El fabricante británico de supercoches y superdeportivos de lujo McLaren y Tenneco han anunciado la designación de Monroe como el proveedor oficial de suspensiones inteligentes para la gama de vehículos de carretera de McLaren.
Tenneco proveerá a McLaren Automotive sus sistemas de suspensión electrónica de vanguardia bajo la marca Monroe Intelligent Suspension. "Las suspensiones avanzadas son un elemento fundamental a la hora de brindar la experiencia de conducción precisa y estimulante tan ineludible para los clientes de McLaren", explican desde Monroe.
"La historia de McLaren de creación de coches con un rendimiento excepcional se alinea con nuestro compromiso de conformar el futuro de la tecnología de suspensión. Nos sentimos muy orgullosos y emocionados de comenzar este nuevo capítulo de la historia de colaboración entre ambas empresas que siempre ha estado colmada de éxitos", ha comentado Romain Nollet, vicepresidente y director general de soluciones para la conducción Monroe de Tenneco, en relación a la noticia.
De su lado, Charles Sanderson, director técnico de McLaren Automotive, ha manifestado: "Las suspensiones inteligentes de Monroe desempeñan un papel importante en nuestra capacidad para ofrecer una experiencia de conducción superior. Nuestra duradera asociación con Tenneco nos ha ayudado a garantizar el nivel de referencia global en términos de precisión y rendimiento de nuestros supercoches".
Este anuncio surge tras una década de relación entre McLaren Automotive y Monroe, en la que los ingenieros de ambas empresas han trabajado de forma conjunta para desarrollar e implementar tecnologías de suspensión innovadoras. Monroe y McLaren comenzaron su colaboración en 2011 con la incorporación de la suspensión Kinetic al supercoche de McLaren Automotive, el 12C.
Como proveedor oficial de suspensiones inteligentes de McLaren, Monroe ya coloca sus suspensiones en los modelos actuales de McLaren, lo que incrementa el uso ya extendido de los sistemas de suspensión inteligente de Monroe CVSA2 y CVSA2/Kinetic H2.
La tecnología de suspensión inteligente CVSA2 de Monroe incluye cuatro amortiguadores electrónicos de doble válvula ligeros que ajustan de forma continua las características de la amortiguación en función del ángulo de giro de la rueda, la velocidad del vehículo, la aceleración, el desplazamiento de la carrocería y otros puntos de datos. El conductor puede seleccionar su modo de conducción preferido de modo que el sistema se ajusta a su entorno en tiempo real para maximizar el rendimiento de conducción, el control, la comodidad y la seguridad. Esta suspensión se monta en los modelos McLaren 540C, 570GT, 570S y 600LT, además del modelo GT y el supercoche híbrido de alto rendimiento Artura.
El sistema de suspensión inteligente de Monroe CVSA2/Kinetic combina el control adaptativo de la amortiguación CVSA2 con un sistema hidráulico ligero de control del balanceo. La combinación de estas tecnologías ofrece de forma simultánea aislamiento de la carretera, amortiguación integrada y control del balanceo, con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia y comodidad en carretera para un rendimiento de conducción superior. Los sistemas CVSA2/Kinetic se utilizan en los modelos MP4-12C, 650S, 675LT, 720S, 765LT y Elva, así como en el nuevo 750S. La tecnología también está integrada en los sistemas de suspensión de los modelos McLaren P1™, McLaren P1™ GTR, McLaren Senna y Speedtail Ultimate.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.