Los siete pasos de Norauto para preparar el coche ante las intensas lluvias otoñales
Suscríbete
Norauto hace hincapié en la importancia de poner el coche a punto

Los siete pasos de Norauto para preparar el coche ante las intensas lluvias otoñales

Unnamed
Es crucial que el automóvil esté en óptimo estado para evitar incidentes durante la conducción
|

Las típicas lluvias otoñales no han tardado en llegar, habiendo hecho su esperada aparición por toda la península. Es por eso que Norauto ha querido hacer hincapié en la importancia de poner a punto el coche para hacer frente a estas condiciones climatológicas adversas, ennumerando además siete pasos que todo conductor debe seguir. "En estos momentos es más que necesario que el automóvil esté en óptimo estado para evitar incidentes durante la conducción", aseguran desde la red.

1. Coche limpio

Puede parecer una ironía tener que limpiar el automóvil para que después venga una lluvia y lo ensucie más, pero hay que tener en cuenta que, si el cristal del parabrisas está lleno de grasa y suciedad, su estado empeorará con las primeras gotas de lluvia, perjudicando enormemente la visibilidad.

2. Neumáticos en estado óptimo

Si están desgastados, se pierde agarre o adherencia, sobre todo en mojado. La normativa establece que la profundidad del dibujo de la banda de rodadura no debe ser inferior a 1,6 mm. En este sentido, Norauto recomienda no bajar de 3 mm para ganar agarre, sobre todo con lluvia. De esta forma, se reduce el riesgo de aquaplanning.

Los usuarios pueden comprobar el desgaste por ellos mismos localizando los testigos que hay repartidos por la banda de rodadura. Los fabricantes incluyen en el flanco del neumático una serie de indicadores, que pueden ser el propio logotipo de la marca o un triángulo o las siglas TWI (de Tread Wear Indicator). Si el neumático está próximo a ese límite de desgaste, se recomienda cambiarlo cuanto antes.

“Hay que revisar toda la banda de rodadura, también la interior, ya que el desgaste puede ser irregular. Del buen estado de los neumáticos va a depender que el coche reaccione adecuadamente en caso de lluvia. Es el dibujo el encargado de dispersar el agua que se introduce bajo las ruedas. Esto permite mejorar la tracción y evitar que el coche planee sobre superficies mojadas. Por ello, es muy importante cambiar las ruedas cuando están desgastadas, especialmente con lluvia”, afirma Víctor Pardo, Market Manager y Proyectos Taller en Norauto España.

3. Buen estado y funcionamiento correcto de las escobillas

Para garantizar una correcta visibilidad, las escobillas deben funcionar no sólo correctamente, sino que también deben estar en buen estado, tanto las delanteras como las traseras. Los limpiaparabrisas se encargan de retirar el agua y que el conductor pueda ver. Si no están en buen estado, no hacen el correcto barrido e incluso pueden empeorar la visibilidad, ya que en vez de limpiar pueden ensuciar más.

En este sentido Norauto recuerda que la duración de las escobillas en condiciones óptimas de funcionamiento es de aproximadamente un año. Muchas escobillas están en mal estado después del verano tras una exposición prolongada al sol y las altas temperaturas, ya que la lámina de caucho se degrada. También se deforman si no se han utilizado durante un tiempo prolongado.

4. Comprobar los niveles de los líquidos

Para que el coche esté en perfecto estado, se recomienda revisarlos y rellenarlos en caso de ser necesario. La compañía aconseja comprobar el aceite, el refrigerante (nivel y temperatura), el líquido de frenos, el líquido de la dirección asistida y, por supuesto, el líquido del limpiaparabrisas, fundamental cuando la lluvia no es muy intensa. Los cristales se suelen quedar muy sucios con las primeras gotas de lluvia.

5. Correcto funcionamiento del climatizador o el sistema para desempañar los cristales

Los cristales se empañan cuando están fríos y por la diferencia de temperatura respecto al interior del vehículo. Muchos vehículos cuentan con un sistema automático propio de anti-empañamiento de los cristales, tanto el delantero como el trasero. En caso de no contar con este sistema, se puede dirigir el aire acondicionado al máximo hacia los cristales para eliminar el empañamiento.

6. Estado de las luces

Es importante revisar que no hay ninguna luz fundida y que están niveladas. Desde Norauto se hace hincapié en la necesidad de encender las luces de posición y de cruce, cuando no se llevan luces diurnas, en los momentos de lluvia para aumentar la visibilidad. Las de niebla sólo si la lluvia es intensa.

7. Funcionamiento y estado de los frenos

Se deben comprobar pastillas y discos. Por supuesto, esta labor es mejor que sea realizada por un profesional. Hay que tener en cuenta que la distancia de frenado aumenta con la lluvia. Por ejemplo, a una velocidad de 50 km/h la distancia de frenado se puede casi duplicar cuando está lloviendo.

Consejo extra: la importancia de una conducción responsable

Finalmente y además de revisar el vehículo, Norauto señala la importancia de realizar una conducción responsable. Se recomienda aumentar la distancia de seguridad con el vehículo que precede, adaptar la velocidad a las condiciones de la vía y evitar conducir en los momentos más peligrosos. Si se está conduciendo y la lluvia se vuelve muy intensa, se recomienda estacionar el vehículo en un lugar seguro y esperar que escampe o que se reduzca la cantidad de caída de agua.

Por último, la compañía recomienda no circular por charcos en los que se desconoce su profundidad y mucho menos por balsas de agua o zonas completamente inundadas, puesto que el neumático puede dejar de estar en contacto con el asfalto perdiendo el control del vehículo. Aquí, el riesgo de aquaplaning aumenta.

Pexels tara winstead 8386440

¿Tendrá la IA un impacto duradero en nuestra forma de vida? Es una de las principales preguntas en torno a las cuales gira el Estudio Bosch Tech Compass 2024, una investigación elaborada por el gigante alemán, desde hace ya tres años, con el objetivo de arrojar luz en torno a las expectativas y precupaciones de los españoles sobre la tecnología en general y sobre la IA en particular.

Mapa

Con un volumen de mercado global que superó los 400.240 millones de euros en 2024, el sector de los recambios se ha convertido en un pilar fundamental de la industria de automoción, favorecido por el significativo aumento de la edad media del parque automovilístico mundial en los últimos años.

Unnamed

AERVI ha nombrado a Cristina Pedreño como nueva presidenta. Pedreño asumirá el cargo a partir del 6 de febrero, tras la salida de Miguel Ángel Cuerno, presidente desde 2019.

Pexels hyundaimotorgroup 19233057

Desde Nextlane han analizado cuáles son las tendencias clave que transformarán la industria automotriz, redefiniendo cómo operan las empresas y cómo interactúan con sus clientes, empoderando tanto a los concesionarios como a los fabricantes de vehículos para responder a la electrificación, las presiones de consolidación y los cambios en la dinámica del mercado.

STAND GARANTIPLUS FACONAUTO 2025

Ges Seguros y GarantiPLUS han confirmado su participación en Faconauto 2025 como ‘Patrocinador Oro’, reafirmando su compromiso con el sector de los concesionarios. En esta nueva edición del congreso, que se celebrará los días 5 y 6 de marzo en el Palacio Municipal de Ifema Madrid, la compañía contará con un stand propio.

Posventa de Automoción
NÚMERO 53
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 173
Empresas destacadas