Web Analytics
Pirelli seguirá como suministrador único de neumáticos de la F1
Suscríbete
Hasta, por lo menos, 2027

Pirelli seguirá como suministrador único de neumáticos de la F1

Pirelli 18 inch
Pirelli no sólo es un proveedor de neumáticos para la Fórmula 1, sino que actúa a modo de socio global en materia de promoción mundial del deporte. Fuente: Pirelli.
|

Pirelli prolongará su contrato como suministrador único de neumáticos de la Fórmula 1, después de que la propia organización y la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) hayan aceptado la oferta en firme de la marca para el período 2025-2027, con opción, por parte de FIA y FOM, de prolongarlo una temporada más. 

Este último acuerdo, que arrancó con la entrega del dossier técnico a la FIA el pasado mes de junio, ha sido ratificado por el Consejo Mundial del Deporte del Motor de la FIA y confirma a Pirelli como suministrador único del FIA Formula One World Championship y de los certámenes de Fórmula 2 y Fórmula 3.

Al fin de este contrato (incluyendo su posible prórroga), la firma habrá sido proveedora de la F1 durante 18 años consecutivos. Desde 2011, la marca ha permanecido a la vanguardia de todos los desafíos técnicos de la categoría reina del automovilismo. Desde el debut con las cubiertas de 13 pulgadas y alta degradación, pasando por los primeros monoplazas de propulsión híbrida de 2014, los neumáticos anchos de 2017 y los actuales de 18 pulgadas estrenados en 2022, Pirelli ha estado siempre a la altura con unos productos fiables en toda clase de superficies y condiciones meteorológicas, dando apoyo a los equipos, la FIA y la F1 de forma oportuna y flexible.

El compromiso de Pirelli con la F1 (al igual que con las restantes disciplinas automovilísticas en la que la marca tiene presencia desde hace más de 110 años y que, en la actualidad, abarcan más de 350 campeonatos en todo el mundo) representa una opción única de innovar y experimentar con nuevos procesos y tecnologías, caso de la inteligencia artificial, y siempre con la transferencia tecnológica a los productos de calle como fin último.

Pirelli no sólo es un proveedor de neumáticos para la Fórmula 1, sino que actúa a modo de socio global en materia de promoción mundial del deporte, de la mano de una serie de iniciativas tanto dentro como fuera de la pista. Entre ellas, se incluyen proyectos que buscan impulsar a la nueva generación de jóvenes talentos en todas las categorías de base, en particular la Fórmula 2 y la Fórmula 3.

En paralelo, la compañía apoya los objetivos de sostenibilidad medioambiental definidos por la F1, en línea con su reto de lograr el Cero Neto de Carbono en el año 2030. La compañía está a la vanguardia en investigación y desarrollo, junto a la FIA y la F1, en lo que refiere a innovaciones deportivas y técnicas y complementan el trabajo realizado para reducir las emisiones de CO2 a lo largo del ciclo de vida completo de los neumáticos de F1.

Una nueva muestra del trabajo en pro de la sostenibilidad de Pirelli llegará en 2024, cuando todas las cubiertas utilizadas en los eventos FIA Formula One World Champonship contarán con certificado FSC (Forest Stewardship Council). La certificación de la gestión forestal que avala FSC garantiza la plena trazabilidad de los materiales de esta procedencia a lo largo de la cadena de suministro. De este modo, se avala que las plantaciones de las materias de origen forestal presentes en toda cubierta se gestionan cuidando la diversidad biológica y con la certeza de que generan beneficios para las vidas de las comunidades locales y los trabajadores, al tiempo que impulsan la sostenibilidad económica.

Marco Tronchetti Provera, vicepresidente ejecutivo de Pirelli, declara que les “enorgullece extender nuestra presencia en la Fórmula 1 y otros campeonatos relacionados. Pirelli participó en el nacimiento de la categoría en 1950 y con esta nueva renovación, nuestra firma habrá sido protagonista de casi dos décadas de su era moderna. Gracias al impulso de Liberty Media y al apoyo de la FIA, el deporte está disfrutando de un período de crecimiento extraordinario, tanto en audiencia como en materia de expansión global, incrementando, además, el interés entre las generaciones más jóvenes. La innovación y la tecnología forman parte del ADN de Pirelli y la F1 constituye el laboratorio a cielo abierto definitivo no sólo para poner a prueba nuevas soluciones técnicas, sino también para alentar la investigación, el desarrollo y los procesos de producción de neumáticos. Me gustaría dar las gracias a todos los integrantes de Pirelli por su apasionada implicación y por la calidad de su trabajo durante estos años, que sin duda seguirá adelante con la renovación de este contrato. Nuestro compromiso con la sostenibilidad es igualmente importante, como demuestra la certificación FSC que lucirán nuestros neumáticos a partir de la próxima temporada. Seguir junto a la categoría reina del automovilismo hasta, al menos, 2027 añade una nueva dimensión de valor a nuestra compañía”.

Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, añade que “Pirelli opera en la primera línea del deporte del automóvil desde hace muchos años y estoy convencido de que seguirán proporcionando innovación y excelencia. La Fórmula 1 supone un desafío único para el suministrador de neumáticos y Pirelli ha demostrado un gran compromiso en la producción de cubiertas aptas para las exigencias extremas de estos increíbles monoplazas. Me gustaría dar las gracias a Pirelli por su continuo apoyo al automovilismo, no sólo a la F1, sino también a muchos otros campeonatos y categorías a todos los niveles. El trabajo sigue adelante en los próximos años para dar nuevos pasos tanto en términos de rendimiento como de sostenibilidad, y Pirelli se ha marcado importantes objetivos en ambos campos”.

Stefano Domenicali, presidente y CEO de F1, declara que “desde su retorno al deporte en 2011, Pirelli ha sido un socio de gran valor, apoyando a la Fórmula 1 a lo largo de nuevas generaciones de tecnología y reglamentos técnicos y proporcionando neumáticos que han brindado una competitividad fantástica para nuestros seguidores. El compromiso de la compañía con la calidad, la innovación y su profundo conocimiento de nuestro deporte será vital en los próximos años a medida que nos acerquemos al nuevo cambio normativo de 2026, y el trabajo de Pirelli relativo a la sostenibilidad, que demuestra el certificado FSC, garantiza que seguimos trabajando juntos hacia nuestro objetivo compartido de lograr el Cero Neto en 2030”.

   Pirelli expone su nuevo logotipo para distinguir sus neumáticos con, al menos, el 50% de materiales de origen natural y reciclado
   Pirelli equipa a más de la mitad de los vehículos electrificados expuestos en el Salón de la Movilidad de Munich
Bosch

Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación. 

Moure

Grupo Moure acude a Motortec con sus últimas máquinas de lavado y minimercados automáticos para estaciones de servicio.

Unnamed

En un momento marcado por la redefinición del comercio internacional y la transición de la industria hacia nuevos modelos de movilidad, Faconauto ha consolidado su relación con la China Automobile Dealers Association (CADA) durante un nuevo encuentro institucional celebrado en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Shanghái. 

Serca

Alrededor de 660 millones de euros es la facturación prevista por Serca para este año, en el que llevará a cabo compras por valor de 290 millones de euros, frente a los 275 millones del año pasado.

WhatsApp Image 2025 04 23 at 11.53.34

Coincidiendo con la apertura del salón, el grupo de distribución AD Parts celebró su rueda de prensa, dando así el pistoletazo de salida de la feria oficial. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas