Northgate celebró la IX edición del Green Drivers en el madrileño circuito del Jarama el 4 de octubre, competición que tiene como objetivo demostrar que los hábitos al volante y el modo de conducción influyen en el rendimiento del vehículo y, en el caso de los eléctricos, ayuda a prolongar su autonomía. En esta edición participaron 60 invitados, entre clientes y medios de comunicación, que se suman a los más de 400 que ya han vivido la experiencia.
Durante el evento, Eduardo González de la Rocha, director comercial de Northgate España, comentó que todos los operadores están creciendo en la comercialización de vehículos eléctricos, aunque no al ritmo marcado por las autoridades europeas y locales.
Sobre el amplio bagaje de Northgate en España, González de la Rocha señaló que, con más de 40 años en España, disponen de 26 delegaciones, que sumarán más en breve y que, de ellas, 16 disponen de autoconsumo con energías renovables. Asimismo, aseguró que dan empleo directo a 1.300 trabajadores, que cuentan con 11.000 clientes activos, que se incrementan año tras año, y que su flota ha crecido mucho en los últimos años y alcanza los 63.000 vehículos, de los que más de 300 son eléctricos, para lo que cuentan con más de 140 puntos de recarga en sus instalaciones.
El último ejercicio, indicó el ejecutivo, la flota siguió creciendo, con 34.443 contratos de renting de alta y 32.391 de baja, mientras que la flota anotó 503.457 pasos por el taller en 2022, de los que 400.000 intervenciones se llevaron a cabo en sus propios talleres. El resto se hicieron en diversos centros de reparación concertados, unos oficiales de marca y otros independientes y de redes. También destacó la puesta en marcha, hace año y medio, de Northgate Talleres, división dedicada al mantenimiento y reparación, tanto de mecánica como de carrocería, de todo tipo de vehículo y público, ya sean o no clientes de la compañía de renting. Sobre la compra de piezas de recambio dijo que trabajan con grupos de distribución y, en cuanto a neumáticos, cifró en 81.105 unidades las que cambiaron el año pasado. Igualmente, mencionó la división de vehículos de ocasión de Northgate, desde donde comercializan vehículos con currículum, ya sean de combustión o eléctricos.
Para demostrar como la conducción eficiente influye en la autonomía de los vehículos eléctricos, la compañía de renting flexible puso sobre los 3.850 metros del trazado madrileño, que por tercera vez acogía este evento, 25 furgonetas Renault Kangoo eléctricas que, aplicando las técnicas de conducción aconsejadas por los monitores, lograron que los ganadores del evento, nuestros compañeros de la revista Todotransporte, Carlos Maudes y Eusebio Albert, realizaran la prueba en 7 minutos y 58 segundos, con un consumo de 12 kW/100km, cuando el consumo homologado por la marca francesa está en torno a los 20 kW. Este tipo de manejo del vehículo, dicho de otra forma, es capaz de mejorar los consumos hasta el 30% ante una conducción agresiva. Asimismo, durante la jornada, los invitados pudieron participar en actividades paralelas sobre técnicas de conducción segura, como frenadas de emergencia, slalom y prueba del alce.
Green Drivers, única competición en España que se realiza con vehículos industriales eléctricos, forma parte del compromiso de Northgate hacia la electromovilidad con una apuesta firme por la formación, la divulgación de conocimientos y la concienciación por esta tipología de vehículos, poniendo el foco en el desarrollo sostenible desde dos puntos de vista: el humano, para concienciar de los cambios en la seguridad del conductor cuando va al volante de un vehículo con batería, y el económico, en cuanto al ahorro y la eficiencia energética que supone conducir estos vehículos. Y es que Northgate quiere liderar la transición al vehículo industrial eléctrico en el ámbito profesional a través del renting flexible, por el que pequeñas y medianas empresas pueden acceder a este tipo de vehículos sin necesidad de compromisos a largo plazo.
La jornada de Green Drivers, como es habitual, arrancó con una clase teórica a los asistentes sobre conducción eléctrica y eficiente, ofreciendo pautas para reducir el consumo. Unos consejos que pueden aplicarse a todos los conductores que hagan uso de esta tipología de vehículos; como saber cuándo hay que frenar y acelerar, utilizar el freno o la navegación a vela, hacer un buen uso del aire acondicionado, aplicar la frenada regenerativa para la recarga o reducir de marchas en lugar de frenar. Porque, según apuntan desde Northgate, estos son factores clave que influyen directamente en el ahorro de energía, como también lo hacen la actitud del conductor al volante o el estrés.
Una vez en pista, los participantes comprobaron en tandas de varias vueltas cómo llegar a la meta con el menor consumo de batería y la mejor marca de tiempo. La medición del consumo se llevó a cabo con los dispositivos propios de la empresa, Northgate Data, gracias a que cuentan con funcionalidades específicas que permiten controlar la optimización de los vehículos eléctricos.
Para el consejero delegado de Northgate España, Jorge Alarcón “este evento es una muestra de la apuesta decidida de la compañía en materia de electromovilidad, ya que supone una oportunidad para acercar el vehículo eléctrico a nuestros clientes, pero también a otros actores de la movilidad, reafirmando así la posición de liderazgo de Northgate en el renting de vehículos industriales eléctricos”.
Northgate, experta en movilidad para profesionales y particulares, ofrece a sus clientes asesoramiento sobre todos los servicios necesarios para una adecuada transición hacia la movilidad sostenible. Al respecto, Alarcón señaló que “acompañamos a todos los usuarios, tanto particulares como empresas, en el proceso de transición a la movilidad eléctrica con el fin de que encuentren en Northgate a un proveedor integral de servicios de movilidad, cubriendo todas sus necesidades desde asesoramiento sobre qué flota usar, formación y divulgación de cursos en conducción eficiente y segura, aprovisionamiento de recarga pública y privada, servicios de postventa especializada, telemetría, suministro de energía verde y asesoramiento en la obtención de ayudas públicas”.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.