Según un estudio realizado por Appinio para el Comité de Movilidad de la AMKT (Asociación de Marketing de España), liderado por Nort3 y la consultora PONS Mobility, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, el 44% de los españoles asegura estar desinformado sobre los planes actuales de descarbonización del Gobierno.
Dicha conclusión va de la mano de la nota que ponen los usuarios españoles al Gobierno en materia de descarbonización. De esta manera, los españoles aprueban al último Ejecutivo en la puesta en marcha de planes y acciones en la transición hacia una movilidad sostenible, pero sin llegar al notable (6,04 puntos), lo que confirma la percepción de la ciudadanía de que en nuestro país queda aún camino por recorrer para afianzar los cimientos de la movilidad sostenible.
Una nueva movilidad en la que destaca, entre otros, la implantación de las denominadas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), es decir, aquellas áreas urbanas que establecen restricciones de acceso para los vehículos más contaminantes. Al respecto, los resultados del estudio poblacional de Appinio reflejan que, si bien el 80% de la población conoce la existencia de estas zonas, casi la mitad de ese porcentaje “solo lo hace de oídas”. Las ZBE, ya obligatorias en los municipios españoles de más de 50.000 habitantes y territorios insulares, por su parte, cuentan con el apoyo del 66% de los españoles, siendo los hombres de la generación millenial y habitantes de las grandes ciudades, quienes muestran un mayor conocimiento muestran al respecto.
El Observatorio organizado por el Comité de Movilidad de la AMKT, ha analizado, además, cómo el 52% de los hogares españoles afirma contar con más de un vehículo privado, siendo entre 4 y 6 años de edad el coche más usado en éstos.
No obstante, una gran muestra poblacional muestra su interés en otros servicios de movilidad como bicicletas públicas, VTCs, patinetes compartidos, alquiler o renting o car-sharing, lo que refleja que los hábitos de movilidad de los usuarios están cambiando y que la modalidad shared se posiciona como una alternativa a los métodos más convencionales.
En la transición hacia una movilidad cero emisiones y comprometida con el medioambiente, los encuestados lo tienen claro: la ayuda a la compra de coches eléctricos (55%) contribuiría a llegar a la meta. Este reclamo viene seguido de la creación de aparcamientos disuasorios (34%) o la ampliación de zonas peatonales (32%).
Fernando Forte, Senior Marketing Manager de Appinio, ha declarado que “no hay duda de que nos encontramos en un momento de transición en el sector de la movilidad. Por ello, es esencial observar y analizar el sector desde la perspectiva de los usuarios para explorar qué tendencias se están desarrollando y determinar estrategias con el objetivo de dar forma al futuro de la movilidad”.
La penetración del vehículo eléctrico en el mercado español, y por ende en la sociedad, continúa siendo una asignatura pendiente para España. Según desgrana el estudio, en nuestro país, por cada 100.000 habitantes contamos con 50 coches eléctricos, mientras que otros países europeos despuntan claramente como Islandia (1.098,9 vehículos), Suecia (505,2) o Dinamarca (448,3). Para que aumente el porcentaje de adquisición de un vehículo eléctrico, el 63% de los usuarios considera vital el acceso a ayudas.
Si se analizan los resultados a un nivel europeo, se comprueba que Alemania es el país de Europa líder en la disposición de compra de los usuarios de un coche eléctrico, con el 49%, mientras que Francia se posiciona como el país en el que “más probabilidades muestran de afirmar que es muy improbable que su próximo coche sea eléctrico”, con el 36%. Además, en general, el grupo poblacional de entre 55 y 64 años de edad es el menos propenso a dicha compra de un vehículo electrificado.
España, por su parte, en comparación a países vecinos como Reino Unido, Francia o Alemania, y con el 82% de apoyo, es el país más dispuesto a usar medios de transporte más sostenibles, incluso si éstos suponen un cambio en sus hábitos de movilidad.
En el Observatorio de Movilidad también se ha analizado el papel que juegan las últimas tecnologías en la movilidad de nuestro país, confirmando que cada vez un mayor número de españoles se muestra dispuesto a compartir sus datos de desplazamiento. Por primera vez desde que se inició el Observatorio, el 53% de la población está dispuesta a ceder sus datos anonimizados de desplazamientos, lo que supone una subida de 8 puntos en comparación con la ola anterior.
En este sentido, los usuarios aseguran confiar más en las entidades públicas en comparación a las privadas para la compartición de sus datos (67% de las mujeres y 59% de los hombres vs 48% y 44%, respectivamente).
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.