Motortec Chile 2023, organizada por Ifema Madrid y Espacio Riesco, en el Centro de Eventos y Convenciones de este último, en Santiago de Chile, ha clausurado su segunda edición con más de 4.500 visitantes profesionales, 65 empresas expositoras, 23 charlas técnico-comerciales y ocho conferencias como balance. Una convocatoria en la que se dieron a conocer los últimos avances, soluciones y propuestas tecnológicas del mercado del aftermarket en Iberoamérica.
Los visitantes profesionales tuvieron la oportunidad de conocer las últimas novedades en motores, partes y piezas; equipamiento para taller, reparación y mantenimiento; equipamiento para vehículos; aceites, lubricantes y aditivos; lavado y mantenimiento; neumáticos y baterías; blindaje; equipos y componentes hidráulicos; nuevas TICs aplicadas a la logística y sistemas de información; servicios de control y gestión de concesionarios, gasolineras y talleres; electrónica, iluminación y sistemas para vehículos especiales, equipamiento y conversiones; accesorios y customización, entre otros.
Además, se desarrollaron ocho conferencias con destacados profesionales, con temáticas que abordaron desde el desarrollo del aftermarket, la Ley REP, la movilidad eléctrica e híbrida y la de equidad de género en el sector, enfocadas a la formación de nuevos profesionales y en transmitir experiencias a los talleres.
Otra de las actividades que destacó durante la Feria fue el encuentro “Happy Hour”, que se aprovechó para entregar los “Premios Performance Motortec Chile 2023”. Dichos galardones distinguieron como Mejor Evento Tuerca a “Time Attack”; Mejor Generador de Contenido, a “Cristi Mecánica”, y Mejor Comunidad Tuerca, a “Rayos Media”. El Premio a la Trayectoria se lo llevó “Walo Frías”; el del Personaje del Año fue para “Nico Pino”, y el Mejor Proyecto Performance recayó en “RX7 Rubén Vásquez”.
Por su parte, las “II Olimpiadas Técnicas Motortec” también se transformaron en uno de los eventos con mejor acogida por el público asistente, debido a que los estudiantes que compitieron, representando a sus establecimientos, como el Politécnico Chileno Alemán Albert Einstein, el Liceo Industrial Alberto Widmer, el Liceo Domingo Matte Pérez, el AIEP, DUOC UC e INACAP, demostraron todas sus destrezas mecánicas para resolver lo más rápidamente posible los desperfectos creados, siendo evaluados por un jurado experto. Los ganadores de esta nueva edición fueron Julián Flores, del Liceo Industrial Alberto Widmer y Nicolás Cruz, del Duoc UC, quien recibió una completa caja de herramientas profesionales Bahco, junto a una práctica profesional en Citroën Chile.
La directora de MOTORTEC CHILE, Katherine Becker, explicó que los exitosos resultados de la segunda convocatoria de la Feria reafirmaron la consolidación del encuentro como la más importante del sector del aftermarket en el país. “Desde hoy mismo ya comenzamos a planificar la nueva edición de 2024, para seguir acercando el futuro del sector a los profesionales; así como al público general, sorprendiendo con sus novedades, temáticas y capacitaciones”, afirmó.
Por su parte, Jaime Martín, director de Expansión Internacional de IFEMA MADRID, señaló durante el acto de inauguración del Salón, el compromiso de la institución ferial española con el sector del aftermarket de Chile, ofreciendo a las empresas locales e internacionales un espacio comercial donde “puedan mostrar sus productos, establecer contactos, explorar oportunidades de negocio y ampliar el alcance de sus negocios”.
En parecidos términos de alineamiento y estrecha colaboración entre IFEMA MADRID y Espacio Riesco, se expresó el director de MOTORTEC MADRID, David Moneo, quien intervino en dicho acto inaugural de forma virtual.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.