Según recoge Ipsos en la segunda edición de su informe “Google y las experiencias de los españoles en el taller”, las reparaciones más comentadas en Google son las que tienen que ver con los neumáticos, representando más de la mitad de los comentarios de los conductores.
Concretamente, las llantas, con el 25,2%, son las que reciben un mayor número de comentarios, seguidas por diversos tipos de trabajos realizados en toda la rueda (con el 20,2% -equilibrado, alineación, una permuta de neumáticos, etc..) y los pinchazos con el 9,3%.
Este ranking de las 10 reparaciones más comentadas por los conductores en Google lo completan diversos trabajos realizados en la mecánica del vehículo. La mayoría de los mismos son operaciones básicas y habituales que se incluyen en las revisiones periódicas, tales como el cambio del aceite, la batería, los frenos y las luces o sistema de alumbrado.
Todas ellas responden a operaciones de mantenimiento básico del vehículo, aunque imprescindibles para evitar averías y, especialmente, riesgos de la seguridad vial, con especial atención al neumático, no en vano solo en una temporada como la invernal es responsable del 30% de las incidencias mecánicas.
El estudio de Ipsos ha analizado más de 58.000 reseñas publicadas en Google durante 2022 de las cinco principales redes de talleres que operan en España (Aurgi, Euromaster, Feu Vert, Midas y Norauto). De las valoraciones publicadas con comentario, la temática que recibe un número mayor de opiniones es la atención recibida por los empleados, con el 38%, seguido por una valoración general, con el 22%, el precio, con el 17%, y los trabajos realizados, con el 16%.
Para la cuestión de cuál es el taller mejor valorado, el informe dictamina que Euromaster (con una nota de 4,5 sobre 5) es la red que lidera este ránking, por delante de Midas (4,3), Norauto (4), Aurgi (3,9) y Feu Vert (3,8).
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.