El Comité de Accionistas de TecAlliance ha designado a Peter van der Galiën como nuevo CEO de TecAlliance GmbH, cargo que ostentará a partir del 1 de enero de 2024, sucediendo a Jürgen Buchert, quien se jubilará a finales de año después de 22 años como CEO de TecAlliance GmbH y Caruso GmbH.
Jürgen Buchert, licenciado en empresariales, inició su carrera profesional en 1989 en un prestigioso fabricante de piezas. Después de diferentes etapas profesionales en Alemania y el extranjero, se incorporó en 2001 a TecCom GmbH, donde asumió la dirección. En 2010 fusionó la empresa TecDoc con TecCom, a partir de donde surgiría TecAlliance GmbH. Con diferentes adquisiciones más, completó en los años siguientes sistemáticamente la cartera de soluciones e inició la globalización de la empresa. Hoy, TecAlliance está presente en más de 25 países con delegaciones propias y cuenta con el apoyo de una red de socios profesionales. En 2017, fundó la iniciativa sectorial para datos telemáticos, Caruso GmbH, que se ha consolidado como empresa líder en Europa, además de expandir hacia América y Asia-Pacífico. Es miembro de asociaciones nacionales e internacionales importantes.
Buchert señala que “TecAlliance se ha convertido en un líder del mercado mundial. La empresa está bien preparada para la transformación digital del aftermarket y el ecosistema de movilidad rápidamente cambiante, y seguirá ofreciendo valor añadido a sus clientes con modelos de negocio basados en datos, soluciones de procesos digitales y servicios basados en estándares. Ahora es el momento ideal de pasar el testigo para seguir desarrollando TecAlliance como plataforma líder mundial en este nuevo entorno de mercado y hacerla competitiva de cara a 2030”.
Su sucesor como CEO de TecAlliance será Peter van der Galiën, que cuenta con una dilatada experiencia en los ámbitos de estrategia, distribución, marketing y digitalización, además de muchos años de experiencia directiva a nivel internacional.
Después de completar su carrera de informática, Peter van der Galiën entró en 1992 en Motorola. En los 17 años siguientes, fue CEO de Motorola B.V. Netherlands, miembro del Executive Management Team europeo y director de Ventas de Motorola ECC Europe. En el año 2009 pasó al Grupo Haynes como Global Director of Sales & Marketing para HaynesPro, el área de negocio de datos profesionales de vehículos. Después del rápido crecimiento de HaynesPro, en 2015 fue nombrado Managing Director del Grupo HaynesPro y Executive Director del Consejo de Administración de Haynes Publishing P.L.C. Es miembro fundador de ADPA, la Asociación Europea de Editores de Datos del Automóvil Independientes, siendo su vicepresidente durante más de seis años.
Neil Fryer, presidente del Comité de Accionistas de TecAlliance GmbH y Vice President and General Manager Global Aftermarket, PHINIA Inc, señala que “Jürgen Buchert es un experto del sector consolidado y con excelentes contactos, que en sus 22 años al frente del Grupo TecAlliance ha dejado una impronta decisiva, contribuyendo a su importancia actual como solución sectorial del aftermarket mundial. Por todo ello le debemos nuestro más sincero agradecimiento. Si bien lamentamos su más que merecida jubilación, le deseamos todo lo mejor para el futuro. No obstante, me alegra mucho haber podido encontrar a un sucesor más que cualificado en la persona de Peter van der Galiën. En nombre de todo el Comité de Accionistas, le deseo todo el éxito para los retos que se avecinan”.
Por último, Van der Galiën declara que le alegra mucho “poder suceder a Jürgen Buchert como CEO de TecAlliance, que ha desarrollado exitosamente la empresa para convertirla en líder mundial en datos para el aftermarket del automóvil. Será un honor poder dar continuidad a los resultados del equipo de TecAlliance y seguir desarrollando el negocio de TecAlliance como actor global en el ámbito de datos del automóvil y procesos de negocio digitales. Jürgen y yo colaboraremos estrechamente a partir de octubre para asegurar una transición sólida, y coordinaré nuestros planes de negocio junto a Neil Fryer y el Comité de Accionistas”.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.