Alliance Automotive Group (AAG) compra Gaudí. En concreto adquirirá el 100% de las acciones del recambista, quien confía en que AAG les aporte los recursos necesarios para impulsar su próxima fase de crecimiento en beneficio de sus empleados, clientes y proveedores.
La adquisición, en palabras de AAG, confirma la posición estratégica de Alliance Automotive Iberia en el mercado de la posventa, quien considera que "frente a los desafíos de hoy y de mañana", esta combinación se convierte en "una opción obvia y relevante, capaz de cumplir con los requisitos de las cuentas clave nacionales y los actores locales".
Y es que no está de más recordar que Gaudí es uno de los principales actores independientes del segmento del aftermarket, contando con 22 tiendas propias que operan principalmente en las regiones de Cataluña y Madrid. Fundado en 1989 por Antonio Tejada y Lucía Hidalgo, el grupo ha ido creciendo significativamente durante los últimos años, llegando a obtener unos ingresos anuales de aproximadamente 100 millones de euros.
Ean la nota de prensa enviada a los medios de comunicación, Antonio Tejada, director general de Recambios Gaudí, explica que entiende la compra como una oportunidad para los 350 empleados de Gaudí y que, prácticamente, ha sido cosa del destino: "Nuestros destinos estaban entrelazados. Rápidamente nos dimos cuenta de que nuestros grupos compartían los mismos valores y la misma ambición. Esta unión es una gran oportunidad para todos los empleados de Gaudí y esperamos desarrollar rápidamente sinergias en términos de recursos y experiencia, que servirán para satisfacer a nuestros clientes".
Por su parte, Nacho Pernas, director general de Alliance Automotive Iberia, ha querido recordar que “la historia de Alliance Automotive Iberia comenzó hace un año con la toma de control de Lausan y Soulima" y que ahora, con esta adquisición, "adquiere una nueva dimensión", ya que "concreta la la ambición del grupo de convertirse en el número 1 en la distribución de piezas de automoción en la Península Ibérica". En este sentido, y tal y como Tejada, Pernas entiende que las sinergias generadas por esta fusión permitirán que las respectivas organizaciones crezcan y les permitan responder "aún más eficazmente" a las necesidades de sus clientes de todo el país.
De su lado Franck Baduel, director ejecutivo de Alliance Automotive Group, ha manifestado que la adquisición del Grupo GAUDI está perfectamente en línea con su estrategia y el plan definido hace varios meses. "Nuestro objetivo es el mismo que en el resto de países, es decir, ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio posible y la oferta más completa. La red, el saber hacer y la profesionalidad del equipo de Gaudí representan una oportunidad única para que Alliance Automotive Iberia se convierta en uno de los principales líderes del mercado español”, ha concluído.
La adquisición, en palabras de AAG, confirma la posición estratégica de Alliance Automotive Iberia en el mercado de la posventa, quien considera que "frente a los desafíos de hoy y de mañana", esta combinación se convierte en "una opción obvia y relevante, capaz de cumplir con los requisitos de las cuentas clave nacionales y los actores locales".
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.