El Consejo de Administración de Aser ha decidido cesar a José Luis Bravo como director general. El grupo ha informado de ello en un comunicado firmado por Max Margalef, consejero delegado de la compañía, en el que además se explica que en el día de ayer se le comunicó la rescisión de su relación laboral, haciéndose esta efectiva a día 31 de julio de 2023 y poniendo fin así a los once años de trayectoria en el grupo del que fuera el gerente de Aser.
"Desde Aser agradecemos a José Luis Bravo su trabajo y compromiso durante estos años y le deseamos lo mejor en el futuro. Después de unos años de fructífera relación, ahora ha llegado el momento de seguir caminos separados", ha asegurado Max Margalef.
En la citada misiva a los medios de comunicación el consejero delegado del grupo también informa de que hasta la toma de nuevas decisiones, "el equipo profesional de Aser, apoyado y dirigido por el Consejo de Administración, sigue trabajando en la actividad y servicios, asesorando y acompañando a todos los socios y manteniendo la relación habitual con socios, proveedores, prensa y asociaciones".
Al conocer la noticia Posventa de Automoción ha contactado con Margalef, quien nos ha explicado que su decisión es férrea y ha sido tomada tras conversar con Bravo al respecto de ciertas cuestiones: "Hemos tomado una decisión y hemos seguido adelante con ella. La hemos tomado tras contrastar diferentes temas con José Luis Bravo", ha detallado el consejero delegado del grupo.
Por otro lado y en relación a la actual ausencia de la figura de un director general, Max Margalef ha reafirmado lo indicado en el comunicado: "Estamos muy satisfechos de la labor del equipo de nuestra central de servicios. Es un equipo muy capacitado y lo que haremos desde el Consejo es acompañarles, dándoles apoyo y las herramientas necesarias para seguir trabajando".
Finalmente y con respecto a la futura ocupación del puesto de director general, desde Aser no han querido ofrecer información por el momento.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.