Web Analytics
Los costes de reparación suben hasta 618 euros, 100 euros más que hace 5 años
Suscríbete
Según CarGarantie, el componente más caro es el motor y el sistema eléctrico, el que más se avería

Los costes de reparación suben hasta 618 euros, 100 euros más que hace 5 años

Soeldner Marcus innen
Marcus Söldner, CEO de CarGarantie, afirma que “después de que los gastos medios de reparación rondaran los 600 euros durante algún tiempo, sólo era cuestión de tiempo que se superaran”.
|

CG Car-Garantie Versicherungs-AG, especialista en seguros y fidelización de clientes, asegura que el coste medio de reparación ha aumentado en más de 20 euros respecto a 2022, pasando de 596 a 618 euros por avería este año, lo que supone un incremento de más de 100 euros en tan solo cinco años. Esto se debe en gran parte, según la firma, a las importantes perturbaciones económicas provocadas por la pandemia del Covid-19 y las complicaciones asociadas en la cadena de suministro, aunque también a la guerra de Ucrania, que está afectando al flujo de materias primas y componentes, encareciendo los precios de la energía y aumentando la inflación.

Image (9)

Tras evaluar alrededor de un millón de garantías para vehículos nuevos y de ocasión ​​de todas las marcas y modelos, CarGarantie señala que el componente más caro de un vehículo de ocasión sigue siendo el motor. En 2022, el porcentaje de importes liquidados por el motor aumentó al 23,9%, siendo el 23,4% el año anterior. También ocupa el primer puesto en los vehículos nuevos este año, con el 19,8%, tras haber ocupado el segundo lugar el año anterior (20,1%). En el segundo y tercer puesto se encuentran, respectivamente, el sistema de combustible, incluyendo el turbocompresor, con el 18% (vehículos de ocasión; año anterior: 19,1%) y el 18,9% (vehículos nuevos; año anterior: 20,5%), y el sistema eléctrico, con el 13,4% (vehículos de ocasión; año anterior: 11,5%) y el 13,2% (vehículos nuevos; año anterior: 12,2%).

El sistema eléctrico, el que más se avería

Si se observa la frecuencia de las averías, es evidente el leve aumento de los costes del sistema eléctrico. En 2022, el sistema eléctrico fue el componente con mayor frecuencia de averías, tanto en vehículos nuevos como de ocasión, ocupando el primer lugar con el 21,3% de las averías en vehículos de ocasión (año anterior: 18,7%, 2° lugar) y con el 20,2% en vehículos nuevos (año anterior: 19,1%, 2° lugar). En los dos tipos de vehículos, el siguiente es el sistema de combustible, con el 18,2% (vehículos de ocasión año anterior 20,3%) y el 17,1% (vehículos nuevos año anterior 19,2%). En tercer lugar ​​se encuentra el motor, con el 12,6% (año anterior 11,1%) en vehículos de ocasión y la electrónica de confort, con el 13,0% (año anterior 10,9%), en vehículos nuevos.

Image (8)

Las estadísticas con respecto al momento en que se produce una avería, basadas en el kilometraje o el número de días, muestran sólo pequeñas diferencias respecto al año anterior. En el caso de los vehículos de ocasión, el 29,2% de las averías se produjeron antes de los primeros 5.000 km (el año anterior fue del 29,0%). Solo el 18,5 % de las mismas se produjeron después de los 25.000 km (año anterior, 18,9%). Tampoco se registraron grandes cambios teniendo en cuenta el momento el que se produce la avería en función de los días; el 24,0% de las averías se produjeron después de 360 ​​días. El año anterior fue el 23,2%.

Kilometraje

Indica Marcus Söldner, CEO de CarGarantie, que “después de que los gastos medios de reparación rondaran los 600 euros durante algún tiempo, sólo era cuestión de tiempo que se superaran. También era previsible que se superase de forma significativa, alcanzando los 618 euros. Actualmente, no hay señales de que se revierta esta tendencia alcista que ha persistido durante años”. Por ello, el CEO de CarGarantie recomienda que los concesionarios “se protejan ante tales cargas financieras adicionales, por ejemplo, con una garantía o un seguro de gastos de reparación. Al mismo tiempo, pueden evitarse gastos adicionales innecesarios, y mejorar el grado de satisfacción del cliente.”

Ocurrencia

020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto