Web Analytics
Michelin recibe el premio AutomotiveINNOVATIONS Award 2023
Suscríbete
En la categoría “Chasis, carrocería y exterior”

Michelin recibe el premio AutomotiveINNOVATIONS Award 2023

Unnamed
El neumático de turismo Michelin con un 45% de materiales sostenibles, presentado en 2022, incorpora tecnologías que estarán presentes en los neumáticos de producción en 2025. Fuente: Michelin.
|

PricewaterhouseCoopers (PwC) y el Centro de Gestión de la Automoción (CAM) han entregado a Michelin el premio AutomotiveINNOVATIONS Award 2023 en la categoría “Chasis, carrocería y exterior” por sus neumáticos de turismo homologados para carretera que incorporan un 45% de materiales sostenibles; en Frankfurt. Para la ocasión se constituyó un jurado compuesto por personalidades experimentadas de la industria, el mundo de la ciencia y la consultoría, así como de los medios de comunicación especializados.

Estrategia sostenible

En primer lugar, la firma considera que los materiales sostenibles son aquellos que se reciclan o renuevan a lo largo de la vida de un ser humano. Por ello, el grupo es partidario de que la industria llegue a un consenso en torno a una definición común y estricta de lo que hace que un material sea sostenible.

Además, Michelin pretende desplegar su estrategia de materiales sostenibles en todos sus productos y no sólo en un producto o en varias gamas. Esto requiere una transformación profunda de los métodos, las herramientas y los procesos industriales. En términos más generales, los retos industriales y en investigación y desarrollo requerirán la creación de nuevos sectores y cadenas de valor. Esta ambición, única en el sector por su alcance, ilustra la voluntad del grupo de contribuir a un cambio radical en el diseño y la fabricación de sus productos para contribuir a salvaguardar el planeta.

Por otra parte, consciente de que la velocidad y la naturaleza de las innovaciones en el campo de los materiales sostenibles exigen nuevas competencias, Michelin se ha embarcado en un programa de asociaciones específicas que le permiten intensificar el desarrollo de tecnologías de vanguardia, en particular en los ámbitos de la transformación y el reciclaje. Ejemplos de ello son Pyrowave (r-estireno), Carbios (r-PET), Enviro (rCB), IFPEN/Axens con la participación de ADEME (bio-butadieno), el proyecto Empreinte realizado con ADEME y los proyectos de economía circular BlackCycle y Whitecycle que Michelin lleva a cabo junto a varios socios europeos con el apoyo de la UE para transformar los neumáticos fuera de uso en materias primas de muy alta calidad que puedan reincorporarse a la fabricación de nuevos neumáticos.

Enfoque global

El Grupo ha puesto en marcha un enfoque de 360°, basado en un análisis del ciclo de vida de los neumáticos, desde la elección de las materias primas hasta las soluciones de reciclado, dentro de un planteamiento generalizado de ecodiseño, para tener en cuenta todos los parámetros e impactos medioambientales de los neumáticos. Esta voluntad va mucho más allá de la simple capacidad de desarrollar e incorporar materiales sostenibles en los neumáticos, y pretende actuar sobre todas las palancas en cada etapa del ciclo de vida de los neumáticos: diseño, fabricación, transporte, uso y fin de vida.

Reconocimiento al enfoque

El neumático de turismo Michelin con un 45% de materiales sostenibles, presentado en 2022, incorpora tecnologías que estarán presentes en los neumáticos de producción en 2025. Permite a Michelin dar un paso más hacia el desarrollo a gran escala de nuevos materiales sostenibles, e ilustra la capacidad de innovación de Michelin, así como los avances realizados por el Grupo para mantener sus compromisos de promover una producción global basada totalmente en materiales renovables o reciclados de aquí a 2050, con un objetivo del 40% de media de aquí a 2030.

Eric Vinesse, director de Investigación y Desarrollo y Miembro del Comité Ejecutivo del grupo, ha declarado que “para cumplir esta hoja de ruta extremadamente ambiciosa, Michelin se apoya en su experiencia en el campo de los materiales de vanguardia, así como en el conjunto de su departamento de I+D, compuesto por 6.000 ingenieros, investigadores, químicos y desarrolladores en todo el mundo. Es a todos estos equipos a quienes dedico este premio”.

   Michelin lanza Michelin Connected Mobility
   El Centro de Experiencias Michelin de Almería celebra su 50 aniversario
Bosch

Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación. 

Moure

Grupo Moure acude a Motortec con sus últimas máquinas de lavado y minimercados automáticos para estaciones de servicio.

Unnamed

En un momento marcado por la redefinición del comercio internacional y la transición de la industria hacia nuevos modelos de movilidad, Faconauto ha consolidado su relación con la China Automobile Dealers Association (CADA) durante un nuevo encuentro institucional celebrado en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Shanghái. 

Serca

Alrededor de 660 millones de euros es la facturación prevista por Serca para este año, en el que llevará a cabo compras por valor de 290 millones de euros, frente a los 275 millones del año pasado.

WhatsApp Image 2025 04 23 at 11.53.34

Coincidiendo con la apertura del salón, el grupo de distribución AD Parts celebró su rueda de prensa, dando así el pistoletazo de salida de la feria oficial. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas