Web Analytics
El fotógrafo ghanés Prince Gyasi será el encargado del calendario Pirelli 2024
Suscríbete
El almanaque celebra este año su 50ª edición

El fotógrafo ghanés Prince Gyasi será el encargado del calendario Pirelli 2024

Prince edit4
El trabajo de Gyasi es profundamente personal y se focaliza en la comunidad, ofreciendo a los espectadores un desafío a las nociones narrativas occidentales de África. Fuente: Pirelli.
|

Prince Gyasi, artista visual autodidacta ghanés, será el encargado de llevar a cabo el Calendario Pirelli de 2024, que celebra este año su 50ª edición. El colorido trabajo del artista tiene raíces en su juventud, cuando, con tan sólo 16 años, tomaba imágenes con un smartphone. Sus trabajos actuales se centran principalmente en el retrato de su Accra natal, en particular de sus barrios más pobres.

Gyasi valoraba con las siguientes palabras este encargo: “Me honra que Pirelli me haya dado la oportunidad de expresar mis pensamientos, sentimientos y emociones en la 50ª edición del Calendario. Ser el primer africano y el primer artista negro en firmar The Cal me ha brindado la oportunidad de subrayar a algunas de las personas que me han inspirado durante mis años como niño y posteriormente como adulto. La representación de la cultura es muy importante para mí, así que, por primera vez en la historia del Calendario, he decidido que parte del proyecto se desarrolle en mi país, Ghana”.

En nombre de Pirelli, el vicepresidente ejecutivo y CEO de la compañía, Marco Tronchetti Provera comentaba que “Pirelli ha estado siempre atenta al lenguaje de la fotografía y su evolución. Vemos en las imágenes del joven artista Prince Gyasi un nuevo lenguaje que transmite energía positiva y unos mensajes potentes, que también se dirigen a las nuevas generaciones. Sus trabajos muestran una estética original; se trata de un viaje hacia el color en un universo de características únicas”.

Influencias vitales

Prince Gyasi (1995, Accra, Ghana) es un artista visual autodidacta iniciado en el mundo de la fotografía a los 16 años con un smartphone.

El trabajo de Gyasi es profundamente personal y se focaliza en la comunidad, ofreciendo a los espectadores un desafío a las nociones narrativas occidentales de África. Tras derribar las reglas del arte fotográfico, el autor invita a su audiencia a un universo colorido que recibe el influjo de sus propias experiencias personales, marcadas por el fenómeno neurológico de la sinestesia, que provoca la asociación de colores con palabras (para Gyasi, los miércoles son de color aguamarina).

A primera vista, sus retratos fotográficos pueden parecer pinturas, un modo irónico de expresar el rechazo al estatus secundario de la fotografía en las bellas artes. El objeto de sus retratos son, a menudo, los niños de la calle de su Jamestown natal, lo que le permite capturar los más mínimos detalles de la piel negra africana, desafiando los estándares de belleza tradicionales y mostrando la elegancia y energía de una nueva generación.

Gyasi es fundador de la ONG Boxes Kids, que busca proporcionar plataformas educativas y salidas creativas a los niños desfavorecidos de Jamestown. Sus trabajos forman parte de algunas de las más destacadas colecciones de arte del mundo, entre ellas las de Jean Pigozzi y la Fundación Pinault. Ha sido protagonista de exposiciones monográficas durante la edición 2022 del festival Kyotographie en Kyoto, Japón, y colectivas en el Museo de Arte do Rio de Janeiro y en el Pole of Contemporary Art de Cannes. Gyasi ha sido ponente en la Universidad de Oxford y del Skoll World Forum 2019, y ha colaborado con compañías como Apple, Converse, Balmain, Off-White, Vanity Fair o GQ Estados Unidos.

Prince reside y trabaja en la actualidad en Accra, Ghana.

   Pirelli lanza 'Cartas de amor a la musa', el Calendario 2023
   Emma Summerton será la fotógrafa del calendario Pirelli 2023
Unnamed

Desarrollada en el marco de su iniciativa estratégica LEVEL-UP, esta saga publicitaria pretende consolidar a Spoticar como la referencia a la que acuden los clientes que buscan una compra de vehículos de ocasión inteligente y sin preocupaciones.

HelpFlash IoT 09 copia

La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), continuando con su compromiso con la seguridad en carretera, facilitará a todos sus centros asociados el acceso a la baliza de emergencia conectada Help Flash IoT, desarrollada por Netun Solutions y distribuida a través de Fergoma.

Infografía turismos de ocasión primer trimestre 2025   GANVAM

Según datos de MSI para Ganvam y Faconauto, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión se han incrementado el 8,3% en el primer trimestre, registrando un total de 527.271 unidades. De esta forma, en lo que llevamos de año, por cada vehículo nuevo se vendieron 1,9 usados.

Concesionario scaled

Según datos de MSI para Ganvam y Faconauto, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en Madrid se han incrementado el 28,9% en el primer trimestre, registrando un total de 89.495 unidades.

Retromovil

Por primera vez en sus diecisiete ediciones, la feria contará con la participación de Retromóvil Madrid, el salón referente para los amantes de los vehículos clásicos, que se une a la cita para ofrecer un adelanto exclusivo de su próxima edición, programada para noviembre de 2025 en Ifema Madrid.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto