Michelin ha colaborado con Safran Landing Systems, empresa internacional de sistemas de aterrizaje, para desarrollar PresSense, simplificando las operaciones de mantenimiento de las compañías aéreas. Ahora, la aerolínea brasileña Azul ha elegido este neumático conectado y su sistema de medición de presión para equipar su flota de Airbus A320 y A321, y Embraer 195-E1 y 195-E2, que totaliza cerca de 110 aviones. La empresa lo ha anunciado en la 53ª edición del Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París-LeBourget.
PresSense permite medir de forma remota la presión de los neumáticos de los aviones tan sólo 45 minutos después del aterrizaje. La mayoría de los operadores siguen realizando estas comprobaciones diarias obligatorias de mantenimiento de forma manual, utilizando un manómetro colocado en la válvula. Sin embargo, para que se realice con total seguridad, la operación requiere esperar a que el neumático se enfríe; es decir, que hayan transcurrido al menos 3 horas después del aterrizaje.
El sistema consta de un sensor electrónico de medición de la presión desarrollado por Safran, integrado en un neumático diseñado por Michelin. Los operarios de mantenimiento sólo tienen que colocar un lector RFID (identificación por radiofrecuencia) delante del neumático para poder comprobar la presión y que la información pase a estar disponible de forma instantánea en una aplicación de smartphone, almacenada en una base de datos. Esto ofrece a las aerolíneas la posibilidad de realizar análisis posteriores destinados a operaciones de mantenimiento predictivo, por ejemplo, cuando las mediciones manuales de la presión no se conservan.
Esta solución permite a las aerolíneas optimizar la disponibilidad de sus flotas y, por lo tanto, ganar en competitividad, al reducir el tiempo de inactividad de los aviones en tierra en más de 2 horas diarias. También les ofrece la oportunidad de reducir sus costes de explotación, ya que las operaciones de mantenimiento sólo duran unos segundos.
PresSense ha sido probado con éxito por diversas compañías aéreas, lo que permite a Safran y Michelin ofrecer ahora una solución totalmente operativa y eficaz. Michelin es responsable de la comercialización de esta innovadora solución digital.
François Bastin, director general de Safran Landing Systems, declara que “fue aquí, en Le Bourget, en 2017, donde desvelamos nuestro proyecto de neumático conectado PresSense en colaboración con Michelin. Hoy, estamos extremadamente orgullosos de anunciar su primera selección, por parte de la aerolínea brasileña Azul. Este hito marca la culminación de varios años de trabajo entre nuestros equipos para perfeccionar esta innovadora tecnología, probada en múltiples vuelos de prueba. En particular, PresSense permitirá a nuestro cliente optimizar el tiempo de inactividad de sus aviones y podrá utilizarse con fines de mantenimiento predictivo”.
Por su parte, Sophie Brechoire, presidenta de las actividades aeronáuticas del grupo Michelin, afirma que “nos sentimos orgullosos por la confianza que Azul ha depositado en PresSense, el neumático conectado fruto de la asociación entre Michelin y Safran. La elección de PresSense por Azul, uno de los principales actores entre las compañías aéreas sudamericanas, confirma nuestra competencia técnica a la hora de desarrollar esta tecnología innovadora. Azul podrá así beneficiarse plenamente de todas las ventajas vinculadas a esta solución: seguridad, digitalización y eficacia en sus operaciones de mantenimiento. Una oferta de servicios que responde a las necesidades de nuestros clientes”.
Flávio Costa, vicepresidente técnico de Azul Brazilian Airlines, argumenta la elección alegando que “Azul se ha establecido como una referencia, no sólo en experiencia y servicios al cliente, sino también en mantenimiento y reparación de aeronaves. Esta experiencia se comparte con otras compañías a través de una unidad de negocio diferente, AzulTecOps. Para estar a la altura de estos altos estándares, siempre estamos buscando innovaciones que puedan aportar más eficiencia, como PressSense; y socios en los que podamos confiar, como Safran y el grupo Michelin. Su inquebrantable dedicación y compromiso con la excelencia contribuyen en gran medida a nuestro empeño por ser la mejor aerolínea del mundo”.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.