La Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) celebrará su II Jornada de neumáticos recauchutados para ITV el próximo miércoles 28 de junio en la Universidad Miguel Hernández de Elche, con el objetivo de aclarar a los profesionales relacionados con las ITV, las características, normativas y dudas técnicas sobre los neumáticos recauchutados.
En el evento se aclararán, entre otras, las siguientes dudas: ¿Se pueden montar en un mismo eje dos neumáticos recauchutados fabricados sobre dos carcasas de distinto fabricante? ¿Se puede montar en un eje portador un neumático con la marca de direccional? ¿Qué indica la palabra Regroove o Regrooable en el flanco del neumático? ¿Significa que ese neumático es recauchutable? ¿Puede un neumático recauchutado fabricarse para nieve en condiciones extremas sobre una carcasa que no tenga esa especificación?
La apertura del acto correrá a cargo de Salvador Pérez Vázquez, presidente de la Asociación Española de Neumáticos Reciclados AER. Acto seguido, Miguel Sánchez Lozano y Emilio Velasco Sánchez del departamento de Ingeniería Mecánica de la UMH, realizarán la presentación del Laboratorio de Vehículos de la Universidad Miguel Hernández de Elche; que cuenta con acreditación ENAC según norma ISO 17025 para la realización de los ensayos incluidos en los Reglamentos CEPE/ONU 30, 54, 108 y 109, y la Directiva 92/23/CE. Por otra parte, el Laboratorio cuenta con metodologías propias para la realización de pruebas de resistencia a la rodadura y de ruido de rodadura en banco de ensayos.
Después, según el orden del programa, Guillermo E. Rodríguez Martín, director técnico de Artevial, expondrá su ponencia titulada “El neumático recauchutado en la ITV”. Por su parte, Pedro Espinosa Chicote, secretario general de la Asociación Española de neumáticos Reciclados AER, presentará el documento "Aclaraciones sobre las características técnicas de los neumáticos recauchutados (renovados) en las Inspecciones Técnicas de Vehículos".
Para continuar se celebrará un debate coloquio donde se contestaron todas cuestiones relacionadas con lo presentado. Por último, tras una visita a las instalaciones de los laboratorios de Neumáticos de la Universidad Miguel Hernández se cerrará la jornada con un vino español cortesía de TNU (Tratamiento de Neumáticos Usados), patrocinador de este evento monográfico dedicado a aclarar las dudas técnicas sobre los neumáticos renovados y sus inspecciones en la ITV.
Los neumáticos recauchutados están amparados por los Reglamentos de Naciones Unidas (UN) 108 y 109, y están avalados en la Unión Europea por 2 decisiones D 2001/507/CE y 2001/509/CE, que les confieren carácter de obligatorio. Son neumáticos que además de ofrecer garantías técnicas de uso, benefician al medio ambiente, con el ahorro en materias primas y reducción de emisiones CO2.
Coincidiendo con la apertura del salón, el grupo de distribución AD Parts celebró su rueda de prensa, dando así el pistoletazo de salida de la feria oficial.
Motortec 2025 da comienzo hoy miércoles, 23 de abril, y será inaugurada oficialmente a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales, en 6 de los pabellones del Recinto Ferial, con una superficie total de 100.000 m2 brutos.
Más de 400 profesionales se dieron cita en la Sala Oriente, de Ifema Madrid, en la tarde del 22 de abril para homenajear a figuras clave del aftermarket como Juan Carlos Martín, Emilio Orta y Juan Carlos Pérez-Castellanos. José Luis Gata, José Juesas y Bonilla Motor también fueron reconocidos por su trayectoria y compromiso con la posventa.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.