La Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) celebrará su II Jornada de neumáticos recauchutados para ITV el próximo miércoles 28 de junio en la Universidad Miguel Hernández de Elche, con el objetivo de aclarar a los profesionales relacionados con las ITV, las características, normativas y dudas técnicas sobre los neumáticos recauchutados.
En el evento se aclararán, entre otras, las siguientes dudas: ¿Se pueden montar en un mismo eje dos neumáticos recauchutados fabricados sobre dos carcasas de distinto fabricante? ¿Se puede montar en un eje portador un neumático con la marca de direccional? ¿Qué indica la palabra Regroove o Regrooable en el flanco del neumático? ¿Significa que ese neumático es recauchutable? ¿Puede un neumático recauchutado fabricarse para nieve en condiciones extremas sobre una carcasa que no tenga esa especificación?
La apertura del acto correrá a cargo de Salvador Pérez Vázquez, presidente de la Asociación Española de Neumáticos Reciclados AER. Acto seguido, Miguel Sánchez Lozano y Emilio Velasco Sánchez del departamento de Ingeniería Mecánica de la UMH, realizarán la presentación del Laboratorio de Vehículos de la Universidad Miguel Hernández de Elche; que cuenta con acreditación ENAC según norma ISO 17025 para la realización de los ensayos incluidos en los Reglamentos CEPE/ONU 30, 54, 108 y 109, y la Directiva 92/23/CE. Por otra parte, el Laboratorio cuenta con metodologías propias para la realización de pruebas de resistencia a la rodadura y de ruido de rodadura en banco de ensayos.
Después, según el orden del programa, Guillermo E. Rodríguez Martín, director técnico de Artevial, expondrá su ponencia titulada “El neumático recauchutado en la ITV”. Por su parte, Pedro Espinosa Chicote, secretario general de la Asociación Española de neumáticos Reciclados AER, presentará el documento "Aclaraciones sobre las características técnicas de los neumáticos recauchutados (renovados) en las Inspecciones Técnicas de Vehículos".
Para continuar se celebrará un debate coloquio donde se contestaron todas cuestiones relacionadas con lo presentado. Por último, tras una visita a las instalaciones de los laboratorios de Neumáticos de la Universidad Miguel Hernández se cerrará la jornada con un vino español cortesía de TNU (Tratamiento de Neumáticos Usados), patrocinador de este evento monográfico dedicado a aclarar las dudas técnicas sobre los neumáticos renovados y sus inspecciones en la ITV.
Los neumáticos recauchutados están amparados por los Reglamentos de Naciones Unidas (UN) 108 y 109, y están avalados en la Unión Europea por 2 decisiones D 2001/507/CE y 2001/509/CE, que les confieren carácter de obligatorio. Son neumáticos que además de ofrecer garantías técnicas de uso, benefician al medio ambiente, con el ahorro en materias primas y reducción de emisiones CO2.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.