Según datos del estudio “Tendencia de compra de un vehículo 2023” de coches.net para Ganvam, hechos públicos con motivo del Salón VO, que se celebra hasta el domingo en Ifema Madrid, ocho de cada diez conductores se decantan como primera opción por el vehículo de ocasión. Esto se debe a la preferencia por la disponibilidad inmediata y la relación calidad-precio de los consumidores.
Este estudio, que refleja la opinión de más de 3.000 compradores y potenciales compradores, evidencia cómo en un momento de incertidumbre económica, en el que el presupuesto para adquirir un vehículo se ha reducido un 10% en el último año, hasta situarse en 19.755 euros, la adquisición de un vehículo de ocasión en el canal profesional se alza como alternativa garantizada, certificada y fiable. Tanto es así que cuatro de cada cinco compradores se muestran muy satisfechos con este mercado.
Por otro lado, el estudio muestra cómo el mercado de ocasión puede además convertirse en una palanca para impulsar el rejuvenecimiento del parque, cuando su antigüedad media se sitúa en 14 años, complicando el cumplimiento de los objetivos de descarbonización. En este sentido, el 71% de los potenciales compradores de un vehículo de segunda mano renovaría su vehículo de existir un plan de incentivos que apoyara el usado de menos de cinco años.
Teniendo en cuenta que más de una tercera parte de los conductores reconoce no disponer siquiera de etiqueta medioambiental, en opinión de Ganvam, la puesta en marcha de medidas para dinamizar la demanda de VO tendría también un impacto positivo en la renovación del parque, ya que se contribuiría a retirar de la circulación los coches más antiguos y contaminantes, ayudando a su vez a que también las familias con menor renta disponible tengan acceso a vehículos eficientes.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.