Web Analytics
Consejos para afrontar la compra de un vehículo de ocasión con garantías
Suscríbete
AutoScout24 ha elaborado una guía explicativa

Consejos para afrontar la compra de un vehículo de ocasión con garantías

13VO23ConsejosCompradorSeminuevoCompradorNovato
El primer paso para tener una visibilidad de la oferta del mercado es entrar en los portales especializados y así poder comparar entre modelos y precios para obtener la mejor ganga. Fuente: AutoScout24.
|

Cada vez son más los españoles que optan por un vehículo de ocasión como solución de movilidad gracias a su calidad-precio. El XXV Salón del Vehículo de Ocasión 2023, que se desarrollará del 13 al 18 de junio en IFEMA MADRID, promovido por Ganvam, será una gran oportunidad para quienes quieran adquirir un seminuevo con todas las garantías.

Por ello, y con el objetivo de guiar a este comprador que se estrena en el mercado de vehículo de ocasión, AutoScout24 ha elaborado una guía de consejos a seguir para comprar con inteligencia, encontrar el modelo que mejor se ajuste a sus necesidades y evitar sorpresas poco agradables cuando se lo lleve a su casa.

Buscar y comparar

El primer paso para tener una visibilidad de la oferta del mercado es entrar en los portales especializados y así poder comparar entre modelos y precios para obtener la mejor ganga.

Monitorizar el mercado para no pagar de más

Todo aquel conductor interesado en adquirir un vehículo de ocasión por primera vez tendrá lógicas dudas sobre si el precio que le indican está dentro de lo que manda el mercado o, por el contrario, está desajustado y puede cometer el error de pagar de más. Desde AutoScout24 se aconseja monitorizar durante algunos meses el mercado antes de tomar una decisión. Asimismo, el comprador debe informarse también de los costes futuros. Aspectos como el consumo de combustible, el impuesto de circulación, las ZBE, el mantenimiento o la póliza del seguro deben tenerse en cuenta para no pagar la novatada y que el bolsillo no sufra innecesariamente.

Resolver dudas con el vendedor previamente

En línea con lo anterior, una vez que el conductor se ha decidido por el coche de ocasión que va a comprar es conveniente que, antes de firmar el contrato, concierte una cita con el vendedor y así resolver de golpe todas las dudas que tenga sobre el modelo que desee adquirir. Es en esta cita cuando hay que preguntar por el estado general del vehículo, defectos que no estén mencionados en el anuncio, accidentes que haya podido tener, número de propietarios anteriores, etc. Cuanto más se investigue sobre el coche, el usuario tendrá una mejor capacidad de decisión.

¿Venta profesional o particular?

Cuando un conductor se plantee comprar por primera vez un vehículo usado tendrá dos alternativas: el canal profesional y el particular. Si opta por el primero, es probable que un experto haya comprobado previamente el estado del vehículo y que incluso haya pasado por las manos de mecánicos para su puesta al día. Además, el vendedor profesional está obligado a responder al menos durante un año con garantía, que es independiente de la garantía original del vehículo. Por el contrario, a nivel fiscal, la compra por el canal profesional implica pagar el 21% de IVA, frente al 4% solo del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales a abonar si se compra a un particular, quien probablemente ofrezca además precios más competitivos de venta, por lo que la transacción comercial tiende a ser más económica con este último.

Vehículos con certificados de calidad

Un comprador novato en el mercado de ocasión tendrá seguramente muchas dudas sobre el estado del vehículo que quiere comprar, por lo que, para una mayor seguridad, puede buscar vehículos con certificados de calidad. Como recuerda AutoScout24, algunos fabricantes y concesionarios ya proporcionan este tipo de garantías que generan mayor confianza al usuario, tras examinar de forma exhaustiva el coche por parte de especialistas y haber sido probado a fondo antes de ponerlo de nuevo a la venta. Al mismo tiempo, los fallos o incidencias del vehículo siempre estarán documentados.

Cuidado con las manipulaciones del cuentakilómetros

Ojo si se trata de un vendedor poco fiable, pues a simple vista no es fácil comprobar si un cuentakilómetros ha sido manipulado, aunque su importancia es máxima, pues la antigüedad afecta al precio de venta. No obstante, con un poco de atención y sentido común, este comprador novato puede detectar síntomas que revelen que la cifra que registra el cuentakilómetros no encaja con el estado de algunos elementos del vehículo. Desde el asiento del conductor se puede revisar de un vistazo el desgaste del volante, el pomo del cambio de marchas, los botones de la consola central o el propio asiento. Otros puntos del coche a los que hay que prestar atención son el tambor donde se inserta la llave tras el volante o el maletero, sobre todo el desgaste de la alfombrilla y de los plásticos de las paredes laterales.

Comprobar la carrocería

Un elemento que debe revisar todo comprador que se inicia en el mercado de ocasión es la chapa del vehículo. AutoScout24 aconseja comprobar su estado a la luz del día y en condiciones atmosféricas secas. Además, las abolladuras y el estado de las puertas se observan mejor desde un ángulo lateral. También conviene desconfiar de las pegatinas, pues en ocasiones se utilizan para cubrir arañazos. Si se da el caso, lo mejor es que el usuario descarte la compra porque es posible que estén intentando engañarle.

Atención a las conductas del vendedor

Todo conductor que quiere comprar un vehículo de ocasión, especialmente si es primerizo en esta lid, debe fijarse en determinados comportamientos del vendedor que pueden ser indicativos de que no es de fiar. Así, si un vendedor evita preguntas, se irrita con cierta facilidad y tiene mucha prisa son síntomas de que algo falla. Por el contrario, un vendedor fiable no tendrá inconveniente en dejar probar el coche ni tendrá prisa por cerrar el trato hasta que las dos partes estén de acuerdo y se presente un contrato adecuado. Una vez firmado, el comprador debe solicitar el libro de mantenimiento y todas las llaves del vehículo (los dos o tres juegos). Que todo esté en regla. 

   El Salón del Vehículo de Ocasión 2023 proyectará la realidad del mercado de ocasión
   Los compradores de vehículos de ocasión tienen un presupuesto medio de 16.560 euros
WhatsApp Image 2025 04 23 at 11.53.34

Coincidiendo con la apertura del salón, el grupo de distribución AD Parts celebró su rueda de prensa, dando así el pistoletazo de salida de la feria oficial. 

MT22 Feria 010

Motortec 2025 da comienzo hoy miércoles, 23 de abril, y será inaugurada oficialmente a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales, en 6 de los pabellones del Recinto Ferial, con una superficie total de 100.000 m2 brutos.

Personajes

Más de 400 profesionales se dieron cita en la Sala Oriente, de Ifema Madrid, en la tarde del 22 de abril para homenajear a figuras clave del aftermarket como Juan Carlos Martín, Emilio Orta y Juan Carlos Pérez-Castellanos. José Luis Gata, José Juesas y Bonilla Motor también fueron reconocidos por su trayectoria y compromiso con la posventa.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes. 

Axalta Irus Scan 1

Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas