Web Analytics
Norauto ofrece cinco claves para la seguridad de los usuarios de bicicletas
Suscríbete
Con motivo del Día Mundial de la Bicicleta, que se celebra el 3 de junio

Norauto ofrece cinco claves para la seguridad de los usuarios de bicicletas

Unnamed
Los usuarios de bicicleta eléctrica en ciudad pueden ahorrar una media de 2.010 euros anuales frente a un turismo y hasta un 99% menos de emisiones de dióxido de carbono. Fuente: Norauto.
|

Según el último Barómetro de la Bicicleta, cerca de 20 millones de personas utilizan la bicicleta con asiduidad; el 30% de ellas lo hace a diario para ir al trabajo o acudir al centro de estudio. 

Con motivo del Día Mundial de la Bicicleta, que se celebra el 3 de junio, y el Día del Medio Ambiente, el día 5 del mismo mes, Norauto destaca las bondades de este medio de transporte y enumera 5 máximas que todo usuario de la bicicleta debe poner en práctica en el día a día para garantizar su seguridad y evitar cualquier imprevisto

La bicicleta es el medio de transporte más saludable y sostenible para desplazarse por la ciudad. Además, la edad de los usuarios no es un inconveniente. Las bicicletas eléctricas aportan esa ayuda al pedaleo que puede resultar tan necesaria en determinadas situaciones. Sus ventajas son también muy destacables. De hecho, los usuarios de bicicleta eléctrica en ciudad pueden ahorrar una media de 2.010 euros anuales frente a un turismo y hasta un 99% menos de emisiones de dióxido de carbono.

Sin embargo, las bicicletas también se encuentran entre los usuarios más vulnerables. En 2021 hubo más de 8.100 accidentes de tráfico en los que se vio involucrado un ciclista, según datos de la DGT. Por lo tanto, es fundamental que todos los usuarios pongan en práctica una serie de medidas de seguridad y precaución. Hay que señalar, además, que el 72% de estos accidentes fue precisamente en vías urbanas (más de 5.800 accidentes), aunque es en vías interurbanas donde se registran más fallecidos debido fundamentalmente a las altas velocidades (42 víctimas mortales en vías interurbanas frente a las 21 que hubo en vías urbanas).

Cinco consejos básicos de seguridad

1-Conocer y cumplir siempre con las normas de circulación. Para utilizar la bicicleta no es necesario sacarse un permiso y, por lo tanto, no se exige que el usuario tenga conocimientos sobre la normativa. Sin embargo, es muy necesario conocer y cumplir las normas para garantizar la seguridad y respetar al resto de usuarios de la vía.

2- Establecer rutas, elegir las vías más adecuadas y seguras para los usuarios de bicicleta. Las ciclovías o carriles bici son el lugar más seguro. Sin embargo, no hay las suficientes. Se recomienda planificar los trayectos y elegir aquellas vías que estén en mejor estado y con menor circulación. Por supuesto, no se debe utilizar la bicicleta por la acera y siempre hay que bajarse si se va a utilizar un paso de peatones.

3-La bicicleta debe estar siempre en buen estado. Revisar con frecuencia elementos como neumáticos, frenos, dirección, cadenas, iluminación, cables, cuadro… La bicicleta debe reaccionar adecuadamente ante imprevistos.

4-Equiparse con seguridad. Por supuesto, siempre se debe llevar casco, aunque sólo sea obligatorio en vías interurbanas y para menores de 16 años en ciudad. El casco protege la cabeza, una de las zonas más vulnerables del cuerpo, frente a caídas o accidentes. También hay que llevar ropa cómoda, transpirable y en colores llamativos para ser más visibles. Si cuenta con elementos reflectantes, mucho mejor.

5-Evitar todas las distracciones. No se debe utilizar el teléfono móvil mientras se utiliza una bicicleta. Tampoco se deben llevar cascos y escuchar música, ya que aísla de los sonidos del tráfico rodado. Se puede evitar más de una colisión gracias a la vista y el oído.

Desde Norauto se aboga por el uso de la bicicleta para aquellos trayectos cortos dentro de la ciudad siempre que se pueda y sea seguro. No sólo se cuida del planeta, también se hace ejercicio y, por lo tanto, contribuye al bienestar.

   Norauto da las claves para circular con lluvia
   Norauto lanza su segunda Green Week para fomentar una movilidad más sostenible
Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Matriculaciones renting

Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos. 

Unnamed (1)

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.

Unnamed

El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.

HOME ANCERA ACTUALIDAD

Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Mis preferencias