Ancera ha dado a conocer en su web algunos de los datos apuntados en el informe sobre el Panorama Económico de mayo de este año, realizado por los Servicios de Estudios de CEOE.
La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (Ancera) destaca como más relevantes que la Comisión Europea haya mejorado las previsiones de crecimiento para la UE y la Eurozona, aunque también aumenta ligeramente sus estimaciones de la inflación. Sobre la economía española, señala que gana tracción en el primer trimestre y que se han revisado al alza las previsiones de crecimiento hasta el entorno del 2% para 2023. No obstante, el grado de incertidumbre sigue siendo muy elevado.
Asimismo, el informe asegura que los principales bancos centrales de Occidente han continuado endureciendo su política monetaria en mayo y que los precios de las materias primas mantuvieron su tendencia a la baja en el mes de abril, aunque el precio del petróleo rebotó por el anuncio de recorte en la producción de la OPEP.
Centrándonos de nuevos en España, Ancera subraya del citado informe que el PIB continúa registrando una notable mejoría al inicio de 2023, apoyado en la buena marcha de las exportaciones y la debilidad de las importaciones; que los costes laborales unitarios continuaron aumentando en el primer trimestre y son casi el 9% superiores en comparación con el cuarto trimestre de 2019, y que la inflación subyacente desacelera en abril, gracias al menor aumento de los precios de los alimentos. En este contexto de deceleración, revela el informe, cobra especial relevancia el acuerdo alcanzado por los agentes sociales para la firma del V AENC (V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva), que establece un marco para la determinación de los incrementos salariales durante el periodo 2023-2025.
Finalmente, los Servicios de Estudio de CEOE adelantan que el Programa de Estabilidad del Gobierno 2023-2026 retrasa a 2024 la reducción del déficit por debajo del -3% del PIB. La deuda pública se mantiene por encima del 105% del PIB en todo el periodo de estimación.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.