Un líder mundial en tecnología energética ha escogido a BorgWarner como proveedor de baterías para una serie de autobuses eléctricos de un fabricante de Georgia. En el transcurso de cuatro años, BorgWarner suministrará paquetes de baterías de ultra-alta energía y un sistema de gestión de baterías que se utilizarán en cerca de 2.900 autobuses eléctricos en todo Estados Unidos.
Volker Weng, vicepresidente y director general de BorgWarner Drivetrain and Battery Systems, ha declarado: “Estamos impacientes por colaborar con nuestro cliente de sistemas de propulsión eléctrica a medida que seguimos cultivando y haciendo crecer nuestra relación como socios centrados en el futuro de la electrificación. Esta nueva victoria empresarial con nuestra tecnología de baterías amplía nuestro alcance en el sector y ofrece una opción más eficiente para el transporte escolar”.
Los packs de baterías de BorgWarner son seguros y fiables y contienen características de seguridad de última generación que incluyen protección contra sobrecarga de corriente, resistencia a la propagación pasiva a nivel de celda y desconexión eléctrica en las uniones de cables de celdas individuales que satisfacen las estrictas normas de seguridad de baterías para vehículos eléctricos del sector. Además, las baterías de 98 kWh ofrecen refrigeración activa y una densidad energética líder en el sector de 274 Wh/litro y 177 Wh/kilogramo.
La producción de las baterías comenzó en marzo de 2023.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.