Según el último barómetro de Coches.com y Ganvam, los precios de los vehículos de ocasión, aunque mantienen su tendencia al alza, comienzan a contenerse, registrando en el primer trimestre de 2023 una media de 18.600 euros, situándose el 3,9% por encima del mismo periodo de 2022.
Si bien la subida de precios se mantiene en todos los rangos de edad, es más acusada en los coches de menos de un año de edad. Los más antiguos, aunque siguen encareciéndose, ya no lo hacen al ritmo desenfrenado de hace un año. Hasta marzo, el precio de los coches de más de 15 años creció cerca del 9%, cuando en el primer trimestre del año pasado crecían a un ritmo del 34%.
En opinión de Jaime Barea, director corporativo de Ganvam, “ya se observa cierta estabilidad en la cadena de suministro de piezas y en la logística, lo que está permitiendo que empresas y alquiladoras renueven flota e inyecten sus vehículos usados al mercado de ocasión, contribuyendo poco a poco a la recuperación del stock y a la contención del precio”.
Por su parte, los coches nuevos también se encarecen. Según la Agencia Tributaria, el precio medio del coche nuevo vendido en España entre enero y marzo fue de 23.343 euros, frente a los 21.669 euros del mismo periodo del año anterior, lo que supone el 7,7% más; una cifra muy cercana a la inflación subyacente (sin tener en cuenta alimentos no elaborados o energía), que sube el 7,5 % anual hasta marzo, como indica el INE.
Gerardo Cabañas, director general de Coches.com, indica que “parece que el precio de un coche nuevo ya sube al ritmo que sube la vida en general, que no es poco; pero si tenemos en cuenta que cada vez se venden más vehículos con sistemas de propulsión electrificados, nos indican que las tecnologías se van afianzando en el mercado. Ya se nota una mayor renovación de flotas de empresas y de alquiler, lo que rejuvenece la oferta del mercado de ocasión, refugio del comprador en los últimos tiempos. También parece que sus precios tocan techo, algo lógico pues los desajustes de producción y distribución provocaron que la oferta se redujese mucho y se disparasen al no poder atenderla”.
En el primer trimestre crecieron de nuevo las transferencias de coches de ocasión, con un aumento del 3,4 %. Pero más allá del dato cuantitativo, interesa la calidad de la oferta. Y es muy destacable el aumento de ventas de vehículos con menos de un año, indicador de que, en efecto, la oferta se recupera.
Resulta muy interesante también el crecimiento de las ventas de coches de uno a tres años de edad, que son los que proceden de flota y muy demandados en el mercado español. Falta camino para alcanzar los datos de 2021, pero con un mercado de coches nuevos más estabilizado todo indica que remontarán. Los coches de menos de cinco años de edad ya suponen el 26,4 % de las transacciones.
El mercado de coches de más de 10 años continúa siendo el gran protagonista, con un alto porcentaje del total de las operaciones, en concreto el 58%. Eso sí, parece que se dejan atrás las cifras superiores al 60 % observadas en los trimestres anteriores.
Con el precio de los coches usados moderándose y las ventas aumentando, es llamativo que la demanda online descienda el 11,2 % en el primer trimestre frente al mismo periodo del año pasado.
Cabañas indica que “hemos detectado que ha bajado el interés y la búsqueda activa de vehículos en Internet debido al panorama de precios altos y subidas continuas. Quienes buscaban algo de precio ajustado tenían que irse casi obligatoriamente a vehículos muy antiguos. Ahora, con una mayor oferta de vehículos jóvenes, más eficientes y con etiqueta que será imprescindible para entrar en Zonas de Bajas Emisiones, es de esperar que se reactive. Facilitar la compra de estos vehículos usados jóvenes al achatarrar uno viejo ayudaría a renovar el parque móvil español”.
En un análisis por modelos, continúa el Volkswagen Golf como coche más vendido en el mercado de ocasión en España. Resulta lógico que se trate de un vehículo con amplio recorrido en el mercado y popular hace una década Lo mismo ocurre con Seat Ibiza y Seat León, que completan el podio.
En el acumulado hasta marzo, solamente intercambian posiciones el Opel Astra y el Opel Corsa respecto a los datos del anterior barómetro trimestral. Lo que queda patente, al igual que en los coches nuevos, hay una mayor variedad de marcas y modelos entre los que elegir y el Top reduce tanto ventas totales (todos los modelos) como peso en el conjunto del mercado de ocasión. Llamativo también, desde luego, que no haya todavía SUV en la lista.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.