Según datos de CARFAX -proveedor de historiales de vehículos en España y Europa-, y ANFAC -Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones-, el año pasado se produjeron 1,8 millones de transferencias de vehículos de ocasión en nuestro país, más del doble que las matriculaciones de vehículos nuevos en el mismo periodo: 813 396. Además, por cada nuevo automóvil vendido en el país, se vende un vehículo con más de 10 años de antigüedad.
"La pretendida renovación del parque automovilístico español, uno de los más envejecidos de Europa, no tiene visos de llegar, al menos a corto plazo. En 2022, se produjeron 1,8 millones de transferencias de vehículos de ocasión (VO) en España, por tan solo 813 396 vehículos nuevos vendidos en el mismo periodo. Estas cifras, que representan que por cada vehículo nuevo matriculado se venden más de dos usados, alargarán los 13,9 años de media de los turismos que actualmente circulan por nuestras carreteras, con el consiguiente riesgo para la salud pública", aseguran desde CARFAX.
Y es que, según las cifras que maneja la compañía, por cada automóvil nuevo vendido en España, también se vende un automóvil usado que tiene más de 10 años de antigüedad. "Esta estadística resalta que el parque automovilístico está lejos de renovarse, lo que pone de manifiesto la importancia del mercado de vehículos de segunda mano en el país y la necesidad de servicios que ofrezcan historiales que garanticen transacciones seguras y transparentes", indican.
Por otro lado, de acuerdo con los datos facilitados por CARFAX, el kilometraje medio de los coches de procedencia nacional es de 171.000 kilómetros, mientras que el de los importados (que representaron el 12 % de las operaciones de compra-venta en 2022) es de 186.000 kilómetros, cifras que certifican, a juicio de CARFAX, que el parque automovilístico español está lejos de cumplir los objetivos gubernamentales de sostenibilidad a medio y largo plazo. Recordemos que la Eurocámara ha prohibido la venta de coches de gasolina y diésel en Europa a partir de 2035.
"Las altas cifras de ventas de coches usados contrastan con el descenso de las matriculaciones de vehículos nuevos en 2022, que, según los datos proporcionados por ANFAC, cayeron el 5,4% en 2022, como consecuencia de la coyuntura internacional, la inflación y la ausencia de incentivos gubernamentales para que los españoles se planteen sustituir sus viejos coches por vehículos recién matriculados", indican.
Además, se da la circunstancia de que, entre esos 1,8 millones de vehículos de segunda mano transferidos en 2022 (entre particulares, principalmente), según los datos que presenta CARFAX, el 4% habían sufrido accidentes o daños previos, mientras que el 5% presentaban inconsistencias en su kilometraje que podrían revelar algún tipo de manipulación.
En 2022, las marcas que más informes de CARFAX generaron para los usuarios españoles que compraron vehículos de ocasión fueron de raíz alemana: BMW, Volkswagen, Mercedes-Benz, Audi y SEAT, en este orden.
Así, los coches de procedencia nacional más vendidos fueron los de las marcas SEAT, con el 10%; Peugeot, con el 9%; Citroën, con el 8,5%; Volkswagen, también con el 8,5%, y Renault, con idéntico porcentaje al de las dos anteriores.
Por su parte, en lo que respecta a los coches importados por compradores españoles, el 18% fueron Mercedes-Benz; el 17%, Volkswagen; el 14%, BMW, y el 12%, Audi.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.