Web Analytics
El 96% de lo estudiantes considera ser profesional del taller como opción de futuro
Suscríbete
Según una encuesta de Cetraa realizada a los visitantes de AULA

El 96% de lo estudiantes considera ser profesional del taller como opción de futuro

CETRAA   Encuesta FP de Automoción
La realización de esta encuesta se enmarca dentro de la iniciativa 'FP de Automoción, tu apuesta segura'
|

El 96% de los estudiantes considera que el taller es una profesión de futuro y al 63% le gustaría ser reparador. Así lo desvela una encuesta realizada por CETRAA a 500 estudiantes en el marco de AULA, el Salón internacional del estudiante y de la oferta educativa, que se celebró en IFEMA del 22 al 26 de marzo. 

Durante la feria, la confederación encuestó a cerca de 500 estudiantes para obtener información sobre su grado de conocimiento de la figura del profesional del taller y también para saber si la consideran una opción de futuro interesante. 

Entre todas, destaca, por su rotunda mayoría, la respuesta a la pregunta -“¿Crees que ser profesional del taller es una profesión de futuro?”. El 96% de los encuestados contestaba que así lo creía. Por otro lado, el 63% contestaba positivamente a la pregunta “¿Te gustaría ser profesional del taller?”.

"Por otro lado, es igualmente relevante que un altísimo 98% de los encuestados considere que los conocimientos de informática son de utilidad para este trabajo, o que las vertientes de la profesión que más interés despiertan son las de mecánica (34%) y electromecánica (32%)", explican desde CETRAA.

En cuanto al tipo de vehículos con el que más les atrae trabajar, el 53% se decanta por los turismos, el 29% por las motos y al 18% le gustaría trabajar con camiones y vehículos industriales.

En lo relativo a la formación para ser mecánico, las opiniones están divididas: si bien la mayoría de los estudiantes (42%) tiene la percepción de que se trata de estudios muy difíciles que requieren conocimientos previos, el 40% considera que no lo es tanto y el 18% piensa directamente que se trata de una disciplina sencilla. 

Igualmente repartidas están las opiniones sobre las aptitudes necesarias para ser un buen profesional del taller como el ingenio, el perfeccionismo o la destreza manual.

La realización de esta encuesta se enmarca dentro de la iniciativa 'FP de Automoción, tu apuesta segura', a través de la cual CETRAA trata de enfrentar la problemática de la falta de profesionales en el taller, visibilizando ante los estudiantes la opción de futuro que representa la figura del profesional del taller. 

Una oportunidad que, en palabras de Enrique Fontán, presidente de CETRAA, es "muy interesante, con puestos laborales bien remunerados, modernos y  perfectamente apta para todos, hombres y mujeres", en la que además "no hay discriminación salarial y tiene un alto porcentaje de inserción laboral".

De su lado, Rogelio Cuesta, vicepresidente de CETRAA y presidente de la comisión de Formación, ha declarado: “Nos parece muy relevante y esperanzadora la percepción que los estudiantes tienen del futuro del trabajo en el taller. También nos parece muy positiva la gran cantidad de chicas estudiantes que se acercaron a nuestro punto informativo para interesarse por la figura del profesional del taller”.

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Ayvens oficinas 03

El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.

Descarga

El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto