Web Analytics
La distribución de recambios aumenta el 15% en el primer trimestre de 2023
Suscríbete
Respecto al mismo periodo de 2022

La distribución de recambios aumenta el 15% en el primer trimestre de 2023

Unnamed
Cabe reseñar que el informe refleja optimismo por parte de los encuestados, que esperan un crecimiento del 8% en el segundo trimestre. Fuente: Ancera.
|

Ancera ha publicado su primer estudio de actividad del sector de 2023, en el que se refleja un incremento del 15% de la distribución de recambios independiente en el primer trimestre del año, con respecto al mismo periodo de 2022. Además, el 95% de los recambistas han declarado crecer durante este periodo. 

Un resultado que para Nines García de la Fuente, presidenta de Ancera, refleja “un inicio de año dinámico positivo al que ha contribuido, en cierta medida, la inflación interanual. Al sector le sigue preocupando el aumento de los costes: logísticos, energéticos, de inventario, personal, etc. Además de otros aspectos recurrentes como son la rentabilidad, la digitalización, el stock o las matriculaciones. En este sentido, en Ancera hemos querido arrojar algo de luz planteando un congreso que responda a las inquietudes del sector”.

Previsión de crecimiento

Cabe reseñar que el informe refleja optimismo por parte de los encuestados, que esperan un crecimiento del 8% en el segundo trimestre, algo más moderado que el alcanzado en el primer trimestre. Además, esperan finalizar el año con un crecimiento del 7%.

Carlos Martín, secretario general de Ancera, afirma que “somos un sector precavido y eso se refleja en una perspectiva contenida para el resto del ejercicio. Los recambistas son más optimistas en las previsiones del año si comparamos con el estudio anterior y, además, ha aumentado el número de encuestados que esperan crecer en el conjunto de 2023. El análisis del estudio invita al optimismo”.

   Carlos Martín: "Concebimos el congreso como un momento en el que te juntas con tu familia"
   Los distribuidores de recambios facturaron en 2022 el 15% más que en 2021 y los fabricantes, el 10%
Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Matriculaciones renting

Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos. 

Unnamed (1)

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.

Unnamed

El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.

HOME ANCERA ACTUALIDAD

Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas