Mirka celebra este año su 80 aniversario, ocho décadas donde la marca ha estado a la vanguardia de las principales innovaciones en la fabricación de abrasivos. La compañía fue fundada en 1943 en Helsinki por el ingeniero Onni Aulo, pero debido a la Guerra de Continuación, la producción no comenzó hasta 1946.
Desde entonces, Mirka ha crecido y hoy, con sede en el corazón de la Ostrobotnia rural finlandesa y con una red que abarca todo el planeta, la empresa se ha convertido en referente en la industria del acabado de superficies.
Stefan Sjöberg, CEO de Mirka, afirma que “físicamente, Mirka es hoy una empresa muy diferente de la que era cuando empezamos. Pero nuestra visión central sigue siendo la misma: dar a las personas, a nuestros clientes, la oportunidad de trabajar mejor y conseguir ese acabado perfecto, y esto es algo que también nos impulsa en nuestras operaciones diarias, el esfuerzo por mejorar continuamente lo que hacemos. El elemento más importante para ello ha sido siempre escuchar la voz de nuestros clientes”.
Durante los últimos 80 años, Mirka ha sido testigo de muchos hitos. Desde la apertura de la primera filial en el Reino Unido en 1979 hasta ser pioneros en el lijado libre de polvo con el lanzamiento de Abranet en 2001, sin olvidar las galardonadas máquinas eléctricas. Pero, aunque este año de celebraciones sea para reflexionar y echar la vista atrás, los ojos de la empresa miran hacia el futuro.
Sjöberg concluye declarando que están “orgullosos de todo lo que hemos conseguido, pero para seguir siendo importantes también hay que mirar hacia adelante, hacia el próximo gran acontecimiento, y aquí vemos muchos potenciales. El Pacto Verde en la Unión Europea y la transición ecológica en el mundo en general son algo que marcará nuestra forma de ver las cosas y de hacerlas. No solo para Mirka, sino para todo el sector. El que resuelva este rompecabezas será relevante durante muchos años, y mirando a nuestra organización hoy, estoy seguro de que Mirka estará aquí para celebrar su nonagésimo y centésimo aniversario también”.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.