Tal y como ha hecho público el Ministerio del Interior, durante el 2022 se han producido un total de 30.982 robos de vehículos en España, habiéndose incrementado el 17,3% respecto a 2021. El estudio destaca el incremento de robos en Cataluña, con el 20,4%, alcanzando las 7.425 sustracciones, cifras similares a las de la comunidad de Madrid con un parque automovilístico inferior. También cabe destacar el incremento en las islas Baleares, con un incremento del 46,3%.
Por ello, LoJack España, filial de CalAmp, una empresa de inteligencia conectada que ayuda a las personas y organizaciones a mejorar el rendimiento operativo con un ecosistema de soluciones basadas en datos, ofrece una serie de consejos para reforzar la seguridad de tu vehículo y evitar así posibles robos.
En primer lugar, se debe evitar aparcar en zonas aisladas por la noche. Los parkings gratuitos y los descampados suelen carecer de vigilancia, por lo que resultan una gran oportunidad para los ladrones que intentan robar vehículos. Si no se cuenta con un parking propio, lo ideal es dejarlo en uno de pago o en una zona próxima a donde se viva.
Por otro lado, se debe observar el lugar. Si, por ejemplo, se ven cristales rotos en la carretera o acera donde se estaciona, podría tratarse de una zona que sufre vandalismo o robo. Hay que procurar buscar un sitio que parezca más seguro. De esta manera, se contará con una información extra sobre la zona y de si el coche está en una zona peligrosa.
Es importante prestar atención al cerrar el coche a distancia, comprobar que el vehículo esté cerrado es imprescindible. Son muchos los delincuentes que utilizan dispositivos como inhibidores para interceptar la señal que manda la llave para cerrar el coche. De esta forma, a pesar de que la víctima crea haber cerrado el vehículo, la señal es bloqueada y tienen un acceso abierto.
Otro acto importante es comprobar que sigue donde se ha aparcado. Si no se utiliza el vehículo diariamente, es muy posible que se pueda sufrir un robo sin ser consciente del mismo. Así el delincuente contará con más tiempo para realizar el robo aumentando la probabilidad de no encontrarlo. Cuanto antes se dé cuenta el usuario y lo denuncie, más posibilidades se tendrá de recuperar el coche.
No se debe dejar nunca el portátil o la tableta en el coche. El robo de dispositivos digitales dejados descuidadamente en el coche es cada vez más frecuente. El ladrón no necesita ver con sus propios ojos al propietario de un vehículo dejar el PC en el maletero, puede elegir cómodamente su presa gracias a aplicaciones específicas para teléfonos móviles que reciben señales bluetooth emitidas por muchos dispositivos incluso cuando están aparentemente inactivos, señalando su ubicación.
Por último, protege tu coche con un sistema antirrobo. LoJack ofrece un servicio eficaz a través de su tecnología de radio-frecuencia y su capacidad operativa en colaboración con las fuerzas del orden.
José Rubio, country director de LoJack para España y Portugal, declara que “nuestra tecnología de radio-frecuencia en la recuperación de vehículos robados nos permite llegar donde los sistemas convencionales (GPS) no llegan, es decir, garajes, parkings, sótanos, contenedores, etc. Ofreciendo así, la tasa de recuperación más alta en el mercado. Nuestros servicios 24/7 que nos permiten estar conectados siempre a nuestros clientes y nuestra capacidad operativa internacional, nos permite acompañar a nuestros clientes en sus actividades internacionales en una única interlocución”.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.
Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación.
Grupo Moure acude a Motortec con sus últimas máquinas de lavado y minimercados automáticos para estaciones de servicio.