Global Mobility Call contará con representantes de la logística y el transporte como UNO, CEL LOGISTICS y CITET, que se han integrado como asociaciones adheridas a la segunda edición del evento. De esta manera, el sector, que representa el 6% del PIB de España, estará presente en el evento como actor clave en la transformación hacia una movilidad sostenible.
Las tres entidades promoverán el impulso y la innovación de su sector y su aportación al desarrollo de una logística más eficiente y sostenible por su impacto positivo en la movilidad.
La participación de las tres asociaciones reforzará al sector de logística y distribución de mercancías tanto en el área de exposición GMC espacio Expo como en el área congresual donde participarán dentro del itinerario Transporte Sostenible y Eficiente en el marco de GMC espacio Congress, los dos segmentos en los que se estructura Global Mobility Call.
Las tres asociaciones participarán como ponentes, además de su participación en la organización de algunas de las conferencias y contenidos del programa, y en la promoción activa del certamen entre sus empresas asociadas, con el objetivo de involucrar a operadores logísticos, empresas de transporte y aprovisionamiento, gestión de la cadena de suministro, intermodalidad, movilidad urbana, reparto de última milla, tecnología y aplicaciones digitales de logística sostenible, clústers de innovación y startups de transporte sostenible de mercancías.
Desde UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, han afirmado: “Global Mobility Call es un punto de encuentro que conecta a todas las partes implicadas en la gestión de la cadena de suministro, fomentando las sinergias entre asociaciones, empresas, administraciones y profesionales, y generando un diálogo esencial para avanzar hacia una logística más operativa, eficiente y competitiva”.
Francisco Aranda, presidente de la organización, afirma: “UNO acompaña a sus empresas en el cambio hacia una movilidad más inteligente y sostenible en todos los ámbitos (económico, social, medioambiental), liderando el diálogo público-privado e instando a las distintas administraciones a regular sin olvidar que nuestro tejido productivo es quien dota de riqueza, empleo y competitividad a nuestro país”.
Por su parte, el Centro Español de Logística (CEL) aportará a Global Mobility Call, proyectos de tecnologías disruptivas sobre drones (transporte de material en emergencias sanitarias y para intralogística), realidad virtual, gemelos digitales o plataformas colaborativas dentro del contexto de última milla.
La entidad apuesta por la innovación, la sostenibilidad, el desarrollo económico y la formación en gestión de la cadena de suministro, todo ello relacionado a los objetivos de la Agenda 2030, por lo que ha desarrollado diversas iniciativas y programas para fomentar la logística sostenible y eficiente, la optimización de la cadena de suministro, así como la promoción de prácticas responsables y respetuosas con el medio ambiente y la sociedad.
Por último, el CITET (Centro de Innovación para la Logística y Transporte de Mercancías) se alinea con la Agenda 2030 y los objetivos de Global Mobility Call a través de proyectos e iniciativas de innovación transversal, poniendo en contacto la oferta y la demanda, y realizando difusión y transferencia de conocimiento tecnológico y medioambiental, y que incluyen drones, plataformas colaborativas, gemelos digitales.
Asimismo, acompaña a las empresas de la cadena de valor de la logística y transporte de mercancías hacia una distribución sostenible, en especial poniendo el foco en la logística de última milla.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.