Web Analytics
El 9 de mayo se debatirá la Proposición de Ley del PP para impulsar la agilidad de los procesos de conversión retrofit
Suscríbete
El retrofit es una oportunidad de negocio más para el centro de reparación

El 9 de mayo se debatirá la Proposición de Ley del PP para impulsar la agilidad de los procesos de conversión retrofit

Rear chassis painted 2
El retrofit sale, generalmente, más económico que comprar un vehículo eléctrico, si bien las prestaciones serán, lógicamente, inferiores a las de un vehículo nuevo configurado desde cero
|

De un tiempo a esta parte, el retrofit está cobrando mayor relevancia, ya que permite la conversión de un vehículo de combustión en híbrido o eléctrico, lo que abre una nueva oportunidad de negocio al taller, si bien los trámites burocráticos y los costes de tramitación son farrogosos.

En este sentido, conviene recordar que en febrero el Partido Popular presentó en el Congreso una Proposición de Ley para modificar el Real Decreto-ley 29/2021 de 21 de diciembre con el objetivo de agilizar los procesos de conversión de vehículos de combustión en vehículos de batería eléctrica o de pilas de combustible por el sistema retrofit

La proposición Popular solicitaba que, en el plazo de seis meses, el Gobierno adoptase medidas. Para lo cual debían someterse a consulta, con carácter previo, las reformas a desarrollar con el sector y los actores implicados. Y tras meses de espera, finalmente ha llegado el momento: el próximo martes 9 de mayo se celebrará la pertinente sesión planaria. Durante la misma se debatirá la toma en consideración de la Proposición de Ley del Grupo Popular

¿Qué más solicitaba el Partido Popular?

Como se adelantaba, la proposición solicitaba implementar la agilidad de los procesos de conversión de vehículos con motor de combustión en vehículos con motor de batería eléctrica o de pilas de combustible por el sistema retrofit. 

Pero no únicamente, pues asimismo la propuesta solicitaba la implementación de un mecanismo que permita, sin renunciar a los parámetros de seguridad exigibles, reducir barreras burocráticas y costes de tramitación que limitan estos procesos de conversión.

Asimismo, el Partido Popular también reclamaba un sistema más eficiente de certificación y homologación, que refuerce las garantías de los consumidores y usuarios, de los fabricantes de vehículos, así como de quienes se dedican a la transformación de estos. 

Finalmente, el Partido Popular solicitaba que se destinasen al efecto parte de los fondos que España recibe de la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y que se ponga en marcha, dentro del PERTE correspondiente, una línea específica que permita la simplificación y el abaratamiento de los procesos de conversión.
 

Segunda vida

De aceptar el Congreso la Proposición Popular, podría abrirse una importante vía de negocio para los centros de reparación, ya que el principal objetivo del retrofit, como hemos apuntado, es dar una segunda vida a los modelos de combustión, reconvirtiéndolos en eléctricos.

Retrofit
El coste de realización está entre 7.000 y 20.000 euros, más el coste de homologación.

Otros países de nuestro entorno, como Francia, ya han abierto la puerta al retrofit, que promulgó la Ley 3 de abril de 2020, del Ministerio de Transición Ecológica y Solidaridad, destinada específicamente a este asunto, agilizando y facilitando los trámites administrativos y burocráticos con el objetivo de potenciar esta fórmula.

Entre sus ventajas, apunta Carglass, el retrofit sale, generalmente, más económico que comprar un vehículo eléctrico, si bien las prestaciones serán, lógicamente, inferiores a las de un vehículo nuevo configurado desde cero. Igualmente, es una buena opción para quienes tienen un vehículo antiguo y no quieren deshacerse de él.

A través del retrofit, señala Carglass, se ayuda al medio ambiente, puesto que genera economía circular, al entrar en juego la reutilización de materiales y la reducción de la tasa de residuos, así como la reducción de emisiones del propio vehículo.

No existe ningún método normalizado para hacer el retrofit, que dependerá de la marca y el modelo, siempre y cuando el vehículo tenga más de 5 años de antigüedad. Eso sí, al ser una tarea muy técnica y complicada, la debe hacer un especialista, por lo que el proceso será complejo y costoso. 

Carglass explica que el primer paso es conseguir todo el material necesario: kit de conversión, placa de acoplamiento transmisión-motor, cableado de conexión electrónica, laminado, soportes, pack de baterías, cableado eléctrico de potencia, etcétera. Por supuesto, es primordial que el vehículo esté buenas condiciones y sea capaz de circular sin ningún problema y de manera legal.  El siguiente paso es desmontar los elementos propios de un vehículo térmico (motor, sistema de refrigeración, sistema de alimentación de combustible y depósito del mismo y el sistema de escape) y revisar qué espacios han quedado libres para rediseñar la ubicación y disposición de los nuevos elementos. Finalizado este paso, se inicia el montaje del motor eléctrico, la instalación de soportes y las adaptaciones necesarias para montar los elementos antes señalados. Para finalizar, se debe configurar el sistema eléctrico y electrónico, ponerlo a punto y probarlo para comprobar su correcto funcionamiento.

Entre 7.000 y 20.000 euros

La ley dispone que el retrofit es legal cuando esté homologado, para lo que hay que presentar el proyecto técnico, el certificado de conformidad del servicio autorizado y el certificado del taller que ha realizado el cambio. El coste de realización está entre 7.000 y 20.000 euros, más el coste de homologación. 

Para quienes necesitan un cambio de vehículo a bajo coste o quieran adaptar su vehículo y conservar la carrocería, Carglass recomienda utilizar esta técnica, ya que el coste será mucho menor y ayudarás a proteger el medio ambiente.

020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas