Asetra ha logrado mayores actualizaciones del precio hora en relación con el IPC, mejora del precio de los materiales de pintura y mejoras de los baremos para los talleres de reparación asociados, frente a las aseguradoras; hechos que valora positivamente. No obstante, la asociación entiende que aún tiene objetivos por delante, como recuperar todo el poder adquisitivo perdido con la inflación.
Los resultados obtenidos son fruto de la presión dialogada desplegada por Asetra en los últimos años, concebida como un modelo de relación con las aseguradoras desde el Plan de Defensa de la Carrocería (PDC), un documento estratégico que puso en marcha hace dos años y que integra, entre otras herramientas, los estudios de mercado, que tan útiles se han revelado para conocer el precio hora que abonan las compañías y las características de sus relaciones con los talleres de reparación.
Con esta base estratégica, la entidad ha ampliado su capacidad de interlocución con las compañías que representan casi el 80% de las pólizas de autos de la Comunidad de Madrid, en el que Mutua Madrileña y Mapfre suponen el 70%.
En 2023, Mutua Madrileña incrementa la retribución de la mano de obra en una media del 4,2% desde el 1 de abril; y subió, desde el 1 de marzo, el 6% el precio de los materiales de pintura, igual que las partidas de pequeño material, masillas, planchas y antigravillas; incrementando, adicionalmente, el 9% las lacas tintadas y tricapas.
Por otra parte, Asetra valora las mejoras de Chromastar, que suponen una subida del 7% en materiales de pintura y una mejora en la valoración.
En relación con Mapfre, los logros obtenidos son más modestos, pero indican un avance respecto a sus modos de actuación en un pasado reciente. La compañía actualizó sus precios de mano de obra en un 4%; en materiales de pintura el incremento practicado oscila entre 6% y el 7% con vigencia desde el 1 de febrero.
Asetra reclamará a las aseguradoras que salden con el taller la diferencia entre las actualizaciones del precio hora en los tres últimos años y la inflación de ese período (11,7%).
En concreto, en este plazo, Mutua Madrileña registró una subida del precio de la mano de obra del 9,2%; persiste, en consecuencia, una diferencia de 2,5 puntos porcentuales respecto a la inflación acumulada. Mapfre, por su parte, aumentó el precio de mano de obra en este mismo período un 6,5%, con lo que la diferencia respecto a la inflación se eleva a 5,2 puntos porcentuales.
Además, la asociación insistirá ante Mapfre para que aumente la valoración de los daños leves de Digital Paint y dote de transparencia las valoraciones. Asimismo, requerirá a la aseguradora alternativas que no impidan al taller la reparación de vehículos adheridos a las pólizas Tú Eliges.
Por último, en el capítulo de asuntos pendientes, para Asetra y para el sector cobra especial relevancia trasladar a las compañías aseguradoras la necesidad de abandonar la política depredadora de precios de las primas en las que están instaladas desde hace años, política que solo se puede mantener a fuerza de recortar los márgenes del taller y, en consecuencia, lesionando su rentabilidad.
La 17ª edición de Motortec 2025 ha batido todos sus récords de asistencia y participación. Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en la feria de la posventa líder en el sur de Europa.
Trelleborg Tires amplía su gama de neumáticos agrícolas con el lanzamiento del nuevo TM900 ProgressiveTraction®, una solución específicamente desarrollada para aplicaciones de tractores de alta potencia.
Ancera ha culminado su participación en Motortec 2025 reafirmando su papel estratégico como uno de los principales referentes del ecosistema de la posventa en España. Con una destacada presencia institucional, estratégica y expositiva, reforzó su compromiso con la transformación del sector hacia modelos más sostenibles, digitales y colaborativos.
PRO Service y Aldeas Infantiles SOS han conseguido recaudar 2.000 euros para los afectados por la Dana en Valencia a través de la campaña SOS DANA desarrollada en la feria de componentes de automoción Motortec.
Jiménez Maña Recambios prosigue con su plan de expansión estratégica en la provincia de Cádiz con la adquisición de su asociado Moto Recambios Sánchez, que mantenía su liderazgo en la Sierra de Cádiz.Moto Recambios Sánchez ha trabajado durante años junto a Jiménez Maña Recambios, consolidando su liderazgo en la zona con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín.