Sernauto colaborará con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto apoyando el Máster Dual en Diseño y Fabricación en Automoción. De esta manera, la entidad se convierte en partner preferente de un programa universitario que se caracteriza por la formación de alumnado de la mano de las principales compañías de la cadena de valor del sector automoción a nivel internacional, nacional y local, en un formato dual.
El decano de la Facultad de Ingeniería, Asier Perallos, y la directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de Sernauto, Cristina San Martín, han suscrito este convenio que revalida el objetivo de la Universidad por seguir cooperando con el sector para formar a los mejores profesionales, expertos que deberán hacer frente a nuevos retos como la electrificación, conectividad y automatización de los automóviles, así como la digitalización de las plantas productivas, entre otros. De ahí la importancia de esta alianza en la que ambas instituciones colaborarán estrechamente en la formación a lo largo de la vida de los futuros profesionales del sector.
En palabras de Perallos, este acuerdo les permite “fortalecer considerablemente nuestro Máster Dual en Diseño y Fabricación en Automoción, haciendo participes del mismo al conjunto de asociados de Sernauto”. En concreto, incide en el modelo de formación dual que la institución lleva años implantando en varias titulaciones de la Facultad de Ingeniería, y específicamente destaca que “la metodología de formación dual que se sigue en este máster, a través de la cual nuestros estudiantes se forman en alternancia entre la universidad y la empresa, constituye un instrumento muy eficaz para conectar el mundo académico con la industria, en este caso del sector de la automoción, generando valor para el enriquecimiento mutuo”.
Según manifiesta Cristina San Martín, directora de Sernauto, para la asociación “es un orgullo poder colaborar con una institución educativa del prestigio y el reconocimiento académico de la Universidad de Deusto. Desde hace décadas, Sernauto ha reconocido la importancia de la formación como un factor clave en la competitividad de las empresas del sector, y la alianza con la universidad permitirá a la industria seguir a la vanguardia tecnológica”. Además, ha enfatizado que la transformación de procesos y productos que se necesita en la industria solo puede lograrse con los profesionales mejor preparados y considera que la colaboración con Deusto es fundamental para dar a conocer la importancia de los estudios que ofrecen. Asimismo, destaca que “acercar la experiencia y el conocimiento de la universidad a los asociados de Sernauto es parte importante de nuestra labor, ya que contar con los mejores profesionales es fundamental en el proceso de transformación que vive la industria”.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.