El Parlamento Europeo votó, el pasado 14 de marzo, nuevas reglas para elevar el listón de reducción de gases de efecto invernadero del 30% al 40% para 2030, respecto a los niveles de 2005. Estas nuevas reglas, que no serán de aplicación hasta que no sean aprobadas por los países de la Unión Europa en el Consejo, están recogidas en el Reglamento de reparto del esfuerzo, incluidas en el marco del paquete de medidas “Objetivo 55”, y establecen objetivos anuales vinculantes sobre la emisión de gases de efecto invernadero para los Estados miembros entre 2021 y 2030. Además, determinan las asignaciones anuales de emisiones y la evaluación del progreso.
Por primera vez, todos los países de la Unión Europea deberán reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero entre el 10% y el 50%, en función del producto interior bruto per cápita y la rentabilidad de cada país. Además, deberán garantizar que no superan su asignación anual de emisiones de gases de efecto invernadero. En este contexto, España tenía un objetivo de reducción del 26%, que ahora se ha actualizado al 37,7%.
Los Estados miembros tendrán una flexibilidad limitada con respecto a las emisiones que pueden ahorrar de años anteriores, tomar prestadas de los próximos años o sobre cuántas asignaciones será posible intercambiar con otros países de la Unión.
El Reglamento de reparto del esfuerzo establece objetivos vinculantes para cada país de la UE sobre la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en sectores no cubiertos por el régimen de comercio de derechos de emisión, como son el transporte, la agricultura, la construcción y la gestión de residuos. Sectores que son responsables de generar la mayoría de los gases de efecto invernadero y que suman cerca del 60% de las emisiones totales.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.