Varios clientes y el equipo de Recambios Urbano, distribuidor sevillano del grupo ASER, se reunieron la semana pasada para conocer de primera mano todas las características, gama y novedades del catálogo de GYS, fabricante francés de equipos de soldadura y de carga y comprobación de baterías. El evento tuvo lugar en las instalaciones que Recambios Urbano inauguró el año pasado para aumentar su capacidad logística y de atención a clientes y que cuenta con un aula de formación destinada a las reuniones informativas y formativas para los clientes.
Ya hace más de 4 años que el fabricante francés colabora con ASER y, en esta ocasión, Darío Hernández, director comercial de GYS Ibérica, se desplazó a dichas instalaciones para realizar esta presentación para clientes y personal de RECUB.
Una apuesta clara de Recambios Urbano por la formación y por sus clientes, poniendo a su alcance productos de calidad premium. Tras el curso, los asistentes disfrutaron de un aperitivo con productos típicos de la zona.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.