La Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa) homenajeó el pasado 3 de marzo, al finalizar su Asamblea General anual, a Ángel Asensio, ex-presidente de Atayapa (Cetraa Alicante); Xavier Freixes, ex-presidente de la Associació d’Automoció (Cetraa Lleida); Elicio Ceballos, ex-presidente de BAT (Cetraa Bizkaia), y José Manuel Rodríguez, ex-secretario general de Atra (Cetraa Pontevedra), por sus excepcionales aportaciones al sector.
A la Asamblea, que tuvo formato semipresencial y se celebró en las oficinas de Cetraa, en la sede central de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (Ceoe), asistieron, por primera vez, dos invitados de excepción, el presidente de la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa), Ramón Marcos, y su secretario general, Víctor Rivera, tras el reciente acuerdo firmado entre ambas instituciones para marcar la hoja de ruta de la nueva etapa en su alianza de colaboración, que tiene por finalidad la creación de una entidad integrada por las dos organizaciones.
Tras la Asamblea, en una sencilla y emotiva ceremonia, Cetraa entregó unas placas conmemorativas, dos de ellas a título póstumo, a los cuatro ex-miembros de la Confederación.
A título póstumo se le concedió a Ángel Asensio, quien fuese presidente de Atayapa (Cetraa Alicante) y vicepresidente de Cetraa durante los mandatos de Manuel García Arenas y de Mª Carmen Antúnez. Entre otras aportaciones, Asensio fue el presidente del Comité Técnico Normalizador de la Confederación, responsable de la entrada en vigor de la norma de calidad AENOR para talleres, impulsada por Cetraa. Recogió el galardón su hijo, José Ángel Asensio.
También a título póstumo se le otorgó a Xavier Freixes, quien fuera presidente de la Associació d’Automoció (Cetraa Lleida) y un valioso miembro del Comité Ejecutivo de Cetraa, donde desarrolló importantes proyectos en el marco de la comisión de Medioambiente. Recogieron el galardón Mario Pinilla, su sucesor en el cargo, Carles Teixiné Gené, primer vicepresidente y Pilar Gallart, secretaria general de la asociación.
La tercera placa se entregó a Elicio Ceballos, ex-presidente de BAT (Cetraa Bizkaia) y miembro de la Junta Directiva de Cetraa durante más de 15 años. Ha sido el presidente de la comisión responsable de impulsar el tema del vehículo conectado y el acceso a la RMI en los últimos 12 años, luchando por la libre competencia de todos los talleres.
Finalmente, José Manuel Rodríguez Simón, ex-secretario general de Atra (Cetraa Pontevedra), con más de 30 años tanto en la asociación provincial como en la Confederación, se ha hecho merecedor de la cuarta placa.
Enrique Fontán, presidente de Cetraa, aseguró durante la entrega de placas que “Xavier, Ángel, Elicio y José Manuel han sido todos ellos trabajadores incansables y comprometidos en la Confederación, a quienes tanto Cetraa como el sector en su conjunto debemos estar agradecidos por su entrega y dedicación”.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.