El barniz mate es un tipo de pintura cuya demanda ha aumentado notablemente entre fabricantes de vehículos y clientes, sobre todo, en carrocerías de alta gama. Esta circunstancia repercute también en un incremento de este tipo de aplicaciones en los talleres de chapa y pintura.
Por esta razón, Sinnek, marca de pintura premium para coches, ha recopilado los principales consejos a tener en cuenta a la hora de realizar una correcta aplicación con barniz mate.
El acabado mate se obtiene gracias a la aplicación de un barniz mate sobre la superficie. Es decir, técnicamente, no existe el término “pintura mate”. Es el barniz mate el que aporta esta característica superficial, favoreciendo el reflejo de la luz en varias direcciones, lo que disminuye la intensidad del brillo y cantidad de reflejos.
Para obtener una excelente aplicación del barniz mate durante la reparación, será necesario seguir una metodología que nos ayude a optimizar la igualación del nivel de brillo de la pieza repintada con respecto a sus adyacentes.
Durante el proceso de aplicación del barniz mate deben seguirse una serie de pasos con el fin de optimizar la calidad final de acabado.
Es necesario realizar una mezcla homogénea entre el barniz mate y el barniz satinado o con brillo a utilizar. Una mezcla regular y homogénea influye en el nivel de brillo final de la pieza.
La cantidad de catalizador utilizada en la mezcla debe ajustarse en base a las especificaciones de la ficha técnica del barniz. Un exceso o defecto de catalizador aumentará las posibilidades de obtener variaciones en el nivel de brillo, o posibles defectos de pintura. Además, un exceso de diluyente dará lugar a una capa con menor micraje y diferencias de brillo.
Las piezas mate no pueden ser pulidas, ya que de lo contrario podría hacerse variar el brillo de la superficie, lo que provocaría diferencias con el resto de piezas.
El barniz mate debe ser aplicado con un movimiento de pistola y velocidad regular, realizando un adecuado solapamiento de las pasadas, con el objetivo de evitar ráfagas en el barniz.
No es recomendable realizar un difuminado del barniz mate. Esto es debido a que mediante la técnica del difuminado se depositan diferentes niveles de espesor de capa, traduciéndose en diferentes niveles de brillo.
Es importante seguir la ficha técnica del producto en términos de tiempos de evaporación entre manos de aplicación. Un secado en cabina dará a la superficie un nivel de brillo más alto que el que se realiza al secar al aire.
Un ejemplo de barniz mate de altas prestaciones es el barniz CC/1764 de Sinnek, un barniz mate de altos sólidos que destaca por su excelente resistencia al rayado y al contacto con hidrocarburos, fácil aplicación, buen comportamiento al exterior y un suave acabado.
A la hora de realizar una aplicación del barniz mate será indispensable tener presentes todos estos factores, con el fin de obtener una correcta integración de la pieza en la carrocería, el principal desafío en este tipo de reparaciones.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.