Web Analytics
Tevva lleva a cabo pruebas con su prototipo de camión híbrido con pila de hidrógeno
Suscríbete
Cuatro conductores han recorrido más de 1.000 km

Tevva lleva a cabo pruebas con su prototipo de camión híbrido con pila de hidrógeno

Tevva hydrogen electric truck border run (2)
Los ingenieros de Tevva repostaron hidrógeno en Element 2, en Teesside, en la primera etapa del viaje, así como en una parada anterior en las Midlands. Fuente: Tevva.
|

Tevva, que sigue centrada en la producción de su vehículo eléctrico de 7,5 toneladas, desarrolla al mismo tiempo las pruebas para el mismo modelo pero híbrido con hidrógeno. Cuatro ingenieros de Tevva: Charlie Cordell, Byron Dolman, Ryan Clark y Toby Hurst, han realizado recientemente una prueba de autonomía de este prototipo de camión híbrido. Los cuatro conductores recorrieron más de 1.000 km, entre la sede central de Tevva en Londres y la frontera escocesa de Berwick-on-Tweed, la ciudad más septentrional de Inglaterra.

En el viaje de vuelta, el camión recorrió casi 350 millas, sin necesidad de una sola parada para recargar. Esto fue posible gracias a la pila de combustible de hidrógeno del camión, que recarga la batería de litio del vehículo de autonomía extendida (Rex) cuando es necesario.

El ingeniero jefe del Tevva Rex, Charlie Cordell, ha declarado que “ha sido un viaje increíble y nos alegramos mucho de que el camión recorriera tantos kilómetros en el trayecto de vuelta, sin necesidad de parar a cargar. El viaje fue una magnífica demostración de la autonomía que puede alcanzar un camión que utiliza un sistema mixto de electricidad e hidrógeno. Las condiciones de congelación fueron muy exigentes, pero también muy útiles, ya que nos permitieron recopilar datos importantes sobre el rendimiento del vehículo, lo que nos permitió hacer ajustes aquí y allá y adaptar su desarrollo”. Cabe destacar que las temperaturas apenas superaron el punto de congelación durante el viaje, y en un momento dado cayeron hasta los 10 bajo cero.

Los ingenieros de Tevva repostaron hidrógeno en Element 2, en Teesside, en la primera etapa del viaje, así como en una parada anterior en las Midlands. Element 2 está construyendo una infraestructura nacional de puntos de repostaje de hidrógeno.

Sensaciones a pie de carretera

El Dr. Andrew Hagan, director de Desarrollo de la empresa, ha declarado que “el suministro de hidrógeno para este importante viaje es un momento de orgullo. La autonomía superior de este vehículo de pila de combustible es un consuelo y una tranquilidad para las organizaciones que encargan vehículos nuevos y actualizan sus flotas. Estamos construyendo estaciones de servicio donde más se necesitan y eliminando el gasóleo de nuestras carreteras. Esta infraestructura permitirá a los camioneros de Tevva llegar más lejos”.  

El ingeniero Ryan Clark, de 25 años, se incorporó a Tevva hace dos años, tras terminar sus estudios de ingeniería en la Universidad de Glasgow. Según él, esta prueba demuestra la dirección del tráfico en lo que respecta al hidrógeno. “Sobre el papel, por supuesto, la autonomía que ha conseguido era la esperada. Pero sigue siendo una sensación fantástica montar el prototipo y ver cómo recorre ese kilometraje. Lo que hacemos aquí es apasionante. Hablo con amigos que trabajan en el sector de la automoción y me dicen que los nuevos ingenieros sólo tienen la oportunidad de seguir de cerca a equipos que trabajan en proyectos importantes. En Tevva, hay una sensación de poder, una oportunidad de ensuciarse las manos”.

Por su parte, el ingeniero Toby Hurst, de 24 años, está de acuerdo y explica que “con la distancia que recorrió, funcionó muy bien, teniendo en cuenta las condiciones a las que nos enfrentamos. También nos reímos mucho haciendo el trabajo. Nos gusta disfrutar de lo que hacemos, pero nos tomamos muy en serio lo de probar nuestros vehículos y aportar nuestro granito de arena a la revolución de las emisiones cero”.

Durante el viaje, Ryan dijo que el camión futurista atrajo muchas miradas de admiración de los compañeros de viaje y otras tantas preguntas. “Hubo bastante sorpresa cuando le dijimos a la gente que era un camión eléctrico de hidrógeno. Supongo que la gente no está acostumbrada a verlo. Pero lo estarán... con el tiempo”.

Charlie ha añadido que "una persona nos preguntó si era un camión eléctrico y le hablamos de la pila de combustible, y dijo 'ya veo... tiene sentido'".

Tevva centra sus esfuerzos en este combustible

La tecnología de ampliación de la autonomía con pila de combustible de hidrógeno de Tevva permite a sus vehículos hacer todo el trabajo del gasóleo, con total tranquilidad en cuanto a costes, autonomía e impacto ambiental.

Al añadir el hidrógeno a la combinación de energías, Tevva ofrece una solución que permite a los operadores descarbonizar sus flotas al ritmo que exige la climatología y la sociedad. La empresa está adoptando un enfoque de doble energía para la movilidad de emisiones cero, utilizando lo mejor de la tecnología de baterías eléctricas y de hidrógeno para maximizar el rendimiento de los vehículos.

Tevva participa activamente en la construcción del ecosistema de infraestructuras de baterías eléctricas e hidrógeno, y reconoce que la velocidad y la escalabilidad de los sistemas de repostaje de hidrógeno serán cruciales para su adopción, manteniendo los costes bajo control.

A medida que el hidrógeno bajo en carbono se abarate y se generalice, el repostaje será tan cómodo como lo es hoy el repostaje de gasóleo. La compañía está trabajando activamente con proveedores de hidrógeno y estaciones de repostaje para establecer servicios de hidrógeno bajo en carbono para los clientes y está liderando el camino hacia una logística urbana y de transporte de mercancías con cero emisiones.

   Acuerdo para comenzar las pruebas de un nuevo autobús de hidrógeno en Japón
   La Asociación Española del Hidrógeno se adhiere a UNIDO para promocionar las tecnologías del hidrógeno
Proquisur

La compañía cordobesa Proquisur, fabricante de anticongelantes, refrigerantes, aditivos, productos técnicos y lubricantes, cumple 40 años.

IMG 6707

Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.

Ricardo Peris durante la rueda de prensa(1)

Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.

PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Humanejos 32

En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas