Enterprise Holdings, proveedor de movilidad terrestre y alquiler de vehículos, continúa la expansión de su red de oficinas de última generación con la inauguración, para finales de este mes, de cuatro centros de movilidad equipados con la tecnología más moderna y los servicios más avanzados. Los nuevos centros se ubicarán en la Ciudad del Automóvil de Leganés (Madrid), Gandía (Valencia), la Isla de la Cartuja (Sevilla) y Murcia. El pasado verano, la compañía finalizó la primera fase de aperturas de última generación, entre las que destaca Pinto, en Madrid; Paterna y Alfafar, en Valencia, y L´Hospitalet, en Barcelona.
Estas nuevas localizaciones definen los formatos de las oficinas del futuro, consideradas como mobility hubs, situadas en lugares estratégicos con estrecha conectividad con las comunidades locales y clientes, y marcarán su hoja de ruta: ofrecer múltiples servicios y ser más digitalizadas y sostenibles. Las nuevas ubicaciones cuentan con total accesibilidad tanto para clientes como para empleados, infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, instalaciones de lavado y preparación de vehículos in situ y nuevas oficinas especialmente diseñadas para mejorar la experiencia de clientes y empleados.
Enterprise ya es la empresa de servicios con mayor presencia en la red de estaciones de tren. El continuo crecimiento en estas ubicaciones demuestra el compromiso de la compañía con el mercado español, la cercanía con el cliente y la apuesta por la intermodalidad en la movilidad de los ciudadanos.
A los centros que inaugurará en febrero, se añaden nuevas ubicaciones en las estaciones de tren de Camp (Tarragona), Teruel, Orihuela (Alicante), Alcázar de San Juan (Ciudad Real); relocalizaciones en Figueres (Girona) y Plasencia (Cáceres) y una mejora de sus instalaciones de Sabadell (Barcelona) y San Sebastián, así como en las estaciones de tren de Barcelona Sants, Málaga, Bilbao, Reus, Valencia Joaquín Sorolla y Alicante.
Enterprise cuenta ya con 163 localizaciones en toda España entre sedes propias, oficinas en estaciones de tren o que prestan servicios a las mismas y oficinas de última generación. Enterprise continúa así con su plan de aumentar la capilaridad en nuestro país y ofrecer una gama completa de servicios de movilidad a todas las zonas, con el objetivo, a través de futuras inversiones, de acercar al 90% de la población peninsular a menos de 30 km de una de sus oficinas dentro de los próximos 5 años.
Renzo Roncal, director general y vicepresidente de Enterprise Holdings en España, ha asegurado que tras completar la primera fase de aperturas ‘Flagship’ o ‘Ubicaciones Premium’ de última generación el pasado verano, “seguimos centrando esfuerzos en la transformación total de nuestra red de oficinas”. El objetivo, según Roncal, “es continuar evolucionando para responder a las necesidades de nuestros clientes, ofreciéndoles un servicio integral y centralizado, así como cuidar de nuestros empleados e invertir en instalaciones eficientes a nivel operativo y sostenibles desde el punto de vista medioambiental. Esperamos multiplicar por dos nuestro porfolio de oficinas en los próximos tres años, lo que supondrá también una mayor generación de empleo”.
Entre las principales características de equipamiento destacan: instalaciones de entre 1.500 y 2.500 m2, en los que se ofrece más espacio tanto en la zona de atención a clientes como en el aparcamiento; la sectorización de zonas de check-in y check-out, que permite un mejor tráfico de vehículos, incrementando, por tanto, la seguridad de los movimientos en el parking. Además, las nuevas oficinas cuentan con amplias instalaciones in situ para la preparación de todo tipo de vehículos, mejorando así la eficiencia y rapidez de las operaciones que allí se realizan, así como disponibilidad de WiFi y sistemas de conectividad basados en fibra dedicada con mayor cobertura y seguridad.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.