‘Elige calidad, elige confianza’ recuerda la importancia del correcto mantenimiento del sistema de dirección
Suscríbete
Ofrecen consejos para saber cuándo se debe cambiar

‘Elige calidad, elige confianza’ recuerda la importancia del correcto mantenimiento del sistema de dirección

Volante sistemas dirección
El sistema de dirección es un sistema de seguridad que además se interrelaciona con otros elementos del vehículo, como los amortiguadores y los neumáticos. Fuente: ECEC.
|

Desde ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa formada por una veintena de fabricantes de componentes adheridos a Sernauto, advierten de la importancia de realizar un mantenimiento responsable de los sistemas de dirección de los vehículos, dado que son los que orientan las ruedas para que el vehículo tome la trayectoria deseada con solo mover el volante.

Así, desde esta iniciativa explican que “el sistema de dirección es un sistema de seguridad que, además,  se interrelaciona con otros elementos del vehículo, como los amortiguadores y los neumáticos. Por ello, debe estar en perfecto estado, ya que de él dependen cuestiones como el paralelo de las ruedas delanteras, el desgaste uniforme de los neumáticos y la estabilidad del vehículo, tanto en curva como en frenado”.

En este sentido, desde ECEC recomiendan prestar atención a las señales que indican que el sistema de dirección debe ser revisado. “Si el volante vibra o si se suelta en una recta y el vehículo se va hacia un lado, lo más recomendable es acudir al taller y someter el vehículo a revisión”, argumentan. Otras señales que también suponen indicios de que algo comienza a fallar son el ruido excesivo al circular en una zona de baches, la conducción molesta, con vibraciones y sacudidas; los rebotes excesivos, el volante descentrado o llantas que se desgatan de forma dispar.

Asimismo, si no se perciben, a priori,  ninguna de estas señales, “es importante seguir las recomendaciones del fabricante sobre cuándo es momento de revisar el sistema de dirección”, añaden.

Cómo saber si se ha de sustituir

En la mayoría de los casos, estos sistemas están diseñados para durar toda la vida útil del vehículo. No obstante, las piezas de fijación, tales como los tirantes y los fuelles, pueden dañarse o desgastarse y deben sustituirse. Sin embargo, los sistemas de dirección completos solo suelen tener que sustituirse en caso de accidente o de sobrecargas mecánicas que afecten al funcionamiento de la dirección.

Así pues, deben sustituirse si aparecen signos claros de averías y daños. Esto incluye ruidos inusuales, fugas hidráulicas, así como esfuerzos mayores e irregulares necesarios para realizar las operaciones de dirección. También si se observan daños visibles en el mecanismo, incluido el ennegrecimiento o decoloración de la carcasa, causados por sobrecalentamiento. E, igualmente, cuando los conectores de la unidad de control de los vehículos equipados con sistemas de dirección eléctrica (EPS) están dañados o si presentan grietas finas, así como si existen deformaciones o grietas duraderas en los componentes circundantes o conectados.

Además, los sistemas de dirección también deben sustituirse en caso de dudas sobre su correcto funcionamiento debido a sobrecargas mecánicas pasadas. Esto suele deberse a influencias externas, como accidentes o maniobras de conducción con fuerzas extremas que actúan sobre el sistema de dirección.

Para los talleres es difícil realizar diagnósticos sobre daños internos en los engranajes de dirección, ya que solo los fabricantes pueden realizar una comprobación adecuada de los componentes internos de transmisión de fuerza de los sistemas de dirección de piñón y cremallera. “Los posibles daños solo pueden deducirse indirectamente, por ejemplo, analizando los componentes circundantes”, explican desde ECEC, que advierte que siempre que no pueda excluirse la posibilidad de daños en el sistema de dirección, este deberá ser sustituido.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto