Web Analytics
‘Elige calidad, elige confianza’ recuerda la importancia del correcto mantenimiento del sistema de dirección
Suscríbete
Ofrecen consejos para saber cuándo se debe cambiar

‘Elige calidad, elige confianza’ recuerda la importancia del correcto mantenimiento del sistema de dirección

Volante sistemas dirección
El sistema de dirección es un sistema de seguridad que además se interrelaciona con otros elementos del vehículo, como los amortiguadores y los neumáticos. Fuente: ECEC.
|

Desde ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa formada por una veintena de fabricantes de componentes adheridos a Sernauto, advierten de la importancia de realizar un mantenimiento responsable de los sistemas de dirección de los vehículos, dado que son los que orientan las ruedas para que el vehículo tome la trayectoria deseada con solo mover el volante.

Así, desde esta iniciativa explican que “el sistema de dirección es un sistema de seguridad que, además,  se interrelaciona con otros elementos del vehículo, como los amortiguadores y los neumáticos. Por ello, debe estar en perfecto estado, ya que de él dependen cuestiones como el paralelo de las ruedas delanteras, el desgaste uniforme de los neumáticos y la estabilidad del vehículo, tanto en curva como en frenado”.

En este sentido, desde ECEC recomiendan prestar atención a las señales que indican que el sistema de dirección debe ser revisado. “Si el volante vibra o si se suelta en una recta y el vehículo se va hacia un lado, lo más recomendable es acudir al taller y someter el vehículo a revisión”, argumentan. Otras señales que también suponen indicios de que algo comienza a fallar son el ruido excesivo al circular en una zona de baches, la conducción molesta, con vibraciones y sacudidas; los rebotes excesivos, el volante descentrado o llantas que se desgatan de forma dispar.

Asimismo, si no se perciben, a priori,  ninguna de estas señales, “es importante seguir las recomendaciones del fabricante sobre cuándo es momento de revisar el sistema de dirección”, añaden.

Cómo saber si se ha de sustituir

En la mayoría de los casos, estos sistemas están diseñados para durar toda la vida útil del vehículo. No obstante, las piezas de fijación, tales como los tirantes y los fuelles, pueden dañarse o desgastarse y deben sustituirse. Sin embargo, los sistemas de dirección completos solo suelen tener que sustituirse en caso de accidente o de sobrecargas mecánicas que afecten al funcionamiento de la dirección.

Así pues, deben sustituirse si aparecen signos claros de averías y daños. Esto incluye ruidos inusuales, fugas hidráulicas, así como esfuerzos mayores e irregulares necesarios para realizar las operaciones de dirección. También si se observan daños visibles en el mecanismo, incluido el ennegrecimiento o decoloración de la carcasa, causados por sobrecalentamiento. E, igualmente, cuando los conectores de la unidad de control de los vehículos equipados con sistemas de dirección eléctrica (EPS) están dañados o si presentan grietas finas, así como si existen deformaciones o grietas duraderas en los componentes circundantes o conectados.

Además, los sistemas de dirección también deben sustituirse en caso de dudas sobre su correcto funcionamiento debido a sobrecargas mecánicas pasadas. Esto suele deberse a influencias externas, como accidentes o maniobras de conducción con fuerzas extremas que actúan sobre el sistema de dirección.

Para los talleres es difícil realizar diagnósticos sobre daños internos en los engranajes de dirección, ya que solo los fabricantes pueden realizar una comprobación adecuada de los componentes internos de transmisión de fuerza de los sistemas de dirección de piñón y cremallera. “Los posibles daños solo pueden deducirse indirectamente, por ejemplo, analizando los componentes circundantes”, explican desde ECEC, que advierte que siempre que no pueda excluirse la posibilidad de daños en el sistema de dirección, este deberá ser sustituido.

Ricardo Peris durante la rueda de prensa(1)

Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.

Humanejos 32

En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto. 

Bosch

Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación. 

Moure

Grupo Moure acude a Motortec con sus últimas máquinas de lavado y minimercados automáticos para estaciones de servicio.

Unnamed

En un momento marcado por la redefinición del comercio internacional y la transición de la industria hacia nuevos modelos de movilidad, Faconauto ha consolidado su relación con la China Automobile Dealers Association (CADA) durante un nuevo encuentro institucional celebrado en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Shanghái. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas