Mercedes-Benz, BASF, BMW, Henkel, SAP, Schaeffler, Siemens, T-Systems, Volkswagen y ZF han fundado Cofinity-X, empresa cuyo objetivo es permitir el intercambio eficiente y seguro de datos entre todos los participantes de la industria de automoción, centrándose inicialmente en el mercado europeo.
Cofinity-X ayudará a lograr un progreso importante con la puesta en funcionamiento y la creación de cadenas de datos de extremo a extremo para rastrear los flujos de materiales a lo largo de toda la cadena de valor. La base para la operación serán los principios confiables de Catena-X y Gaia-X, que garantizan la soberanía total de los datos para las partes que los comparten en un entorno abierto, confiable, colaborativo y seguro, al tiempo que impulsan la iniciativa Catena-X.
Markus Schäfer, miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG y director de Tecnología, Desarrollo y Adquisiciones, está convencidos de que la transparencia, la eficiencia y la soberanía de los datos son las palancas clave para las cadenas de valor sostenibles y basadas en datos. “A través de la nueva empresa conjunta, estamos dando vida a la visión de Catena-X de un ecosistema abierto para el intercambio de datos seguro y estandarizado a lo largo de toda la cadena de valor. Las primeras soluciones están casi listas y, gracias a Cofinity-X, todas las empresas del sector de la automoción podrán beneficiarse en breve de servicios y ofertas que aprovechan los resultados de Catena- X”, ha asegurado.
Los futuros clientes podrán acceder a aplicaciones y servicios para implementar casos de uso en la cadena de valor automotriz, como monitoreo de CO₂ y ESG, trazabilidad, economía circular o gestión de datos de socios comerciales.
Cofinity-X permitirá, entre otras cosas, obtener mejoras de sostenibilidad para desempeñar un papel activo en el esfuerzo global para alcanzar el cero neto; rastrear piezas y componentes en cualquier momento a lo largo de toda la cadena de suministro, comenzando con la materia prima y cerrando el ciclo con piezas recicladas, y conocer el estado de componentes reciclados de forma transparente entre proveedores y clientes para reutilizar correctamente piezas y componentes. De esta forma, al implementar la economía circular, las empresas pueden mejorar la proporción de materiales reciclables en sus productos y reducir los desechos.
Igualmente, Cofinity-X contribuirá a limpiar y enriquecer los datos de los socios comerciales en toda la industria automotriz, de manera que sus clientes puedan beneficiarse de datos de socios ordenados, analizados, despejados y enriquecidos.
Para Alexander Schleicher, director general de Cofinity-X, “el aumento de los requisitos para rastrear todos los materiales a lo largo de la cadena de valor es uno de los factores clave en los que se basa Cofinity-X. Seremos una parte importante de un ecosistema de rápida expansión en el que todas las empresas de la cadena de valor automotriz pueden participar por igual. Por lo tanto, nuestra oferta de productos iniciará cadenas de datos de extremo a extremo y generará valor para todos los participantes”.
Las cadenas de datos de extremo a extremo solo se pueden crear si todas las partes están dispuestas a colaborar. La mayoría de las empresas en la cadena de valor automotriz son pequeñas y medianas empresas. Cofinity-X ofrecerá una incorporación fácil y rápida para estos jugadores clave y creará una cartera en torno a cuatro ofertas clave de productos y servicios. Los primeros productos y servicios estarán disponibles a finales de abril de 2023.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.