La elección del primer vehículo para un conductor es una decisión importante y muy personal, depende de las preferencias y necesidades de cada individuo. No obstante, existen varios factores clave que tener presentes a la hora de adquirir y empezar a circular: seguridad, fiabilidad y precio.
Los vehículos de ocasión jóvenes de concesionarios oficiales, distribuidores oficiales de fabricantes, cumplen estas condiciones: disponen de los últimos sistemas de seguridad, ofrecen garantía oficial de fabricante y permiten disponer de un coche propio por un precio bastante inferior a uno nuevo.
Ante esta decisión, el marketplace de coches de ocasión de concesionario oficial, de cero a cinco años, niw.es ofrece las principales claves y ejemplos sobre elementos a tener en cuenta a la hora de elegir un coche de segunda mano para una persona que está empezando a conducir y que acaba de sacarse el carné.
Los conductores noveles que buscan su primer vehículo coinciden en buscar un coche económico, seguro y lo más equipado posible. Los vehículos seminuevos son una buena opción a tener en cuenta si se quiere conseguir un coche con un ahorro importante.
Ignacio Gil-Delgado, director comercial de niw.es, explica que “al hacer una compra de un vehículo de menos de 5 años con garantía de fabricante, puedes asegurar que tu elección tenga sistemas de seguridad activa como detección de peatones, control de crucero o aviso de vehículo en ángulo muerto, que suponen un extra de garantía en la confianza al conducir. En nuestro marketplace ofrecemos coches con pocos años de vida que ofrecen esta protección. Un vehículo seminuevo dispone de todas las garantías de equipamiento y seguridad. Además, puedes comparar entre 20.000 ofertas online, algo muy útil al hacer la compra de tu primer coche. Otros sistemas como el ESP, ASR, 6 airbags, dirección adaptativa y control de velocidad adaptativa, son clave para que el vehículo ofrezca la suficiente solidez”.
Otro aspecto fundamental actualmente es que el vehículo pueda acceder a las Zonas de Bajas Emisiones. Se necesita fiabilidad en la posibilidad de tener acceso a estas áreas en las que algunos los vehículos se encontrarán problemas si no son lo suficientemente sostenibles. Con la entrada en vigor de la Ley de Cambio Climático, este año será obligatorio que toda ciudad española con más de 50.000 habitantes cuente con su propia área de baja contaminación, denominada Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Las etiquetas 0 y ECO son las que mejor salen paradas en estas áreas a las que pueden entrar, circular y estacionar sin ningún problema. Gil-Delgado reitera que “se deberían, por lo general, evitar los coches sin distintivo medioambiental o etiqueta “A” que ya no pueden circular por ZBE”.
Para ser eficientes en la búsqueda de estos coches, niw.es ha facilitado una zona “Eco” dentro de su web en la que ofrecen más de 1.500 ofertas con distintivo “0” y “Eco” de todas las marcas y modelos existentes
Respecto al tamaño y motor, no constituyen aspectos decisivos, depende de las preferencias y necesidades de cada conductor. Asimismo, las etiquetas medioambientales influyen en el motor y los consumos de todos suelen ser moderados. Algunos ejemplos de coches de distintos segmentos que podrían encajar en cuanto a estos factores para un conductor novel podrían ser el VW Polo, el Peugeot 308 o el Kia Sportage. Por último, otro de los factores a tener en cuenta es que se pueda comprar online y financiado.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.
Ingo Lindner ha sido ascendido a director de exportación de Liqui Moly, con el objetivo de impulsar el fructífero desarrollo de la empresa en el extranjero.