Web Analytics
Jaime Barea (Ganvam): "El 100% los vehículos de menos de 5 años estarán conectados para 2030"
Suscríbete
Ganvam y Fagenauto solicitan al Parlamento Europeo el acceso al dato del vehículo conectado para todas las pymes de la venta y reparación

Jaime Barea (Ganvam): "El 100% los vehículos de menos de 5 años estarán conectados para 2030"

Sin título 1
El director corporativo de Ganvam, Jaime Barea
|

No es la primera vez que la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam) insiste en la importancia de pasar "del hierro al dato" y en que, dado el nuevo ecosistema de la movilidad, es necesario centrarse más en el software y menos en las tuercas.

Un discurso con el que la patronal, desde hace ya algún tiempo, advierte de que el vehículo conectado ya está aquí y de que la tendencia apunta a vender menos coches y más servicios de movilidad. De que el cambio ya no es opcional y de que la automoción tendrá que verse obligada a lidiar con las consecuencias si no lo afronta.

Y es que el vehículo conectado ya es mucho más que una realidad incipiente. Tal y como nos ha explicado el director corporativo de Ganvam, Jaime Barea, la asociación augura que pronto el cambio será radical: "Calculamos que, para 2030, el 100% de los vehículos de menos de 5 años estarán conectados". Algo que la patronal entiende como "una auténtica revolución", más allá incluso "que la electrificación". 

Unas declaraciones que Barea ha hecho en el marco de una entrevista con Posventa de Automoción, con motivo de su visita conjunta a Bruselas con Fagenauto (Federación de Agentes Oficiales) para reunirse con la eurodiputada y ponente de la 'Data Act', Pilar del Castillo.

El fin de aquel viaje ha sido solicitar al Parlamento Europeo el acceso al dato del vehículo conectado para todas las pymes del sector de la venta y reparación. 

En definitiva, "hacer lobby" con Fagenauto y luchar por sus objetivos comunes. Entre ellos, asegurar que el usuario pueda acceder a sus datos  y la creación de una plataforma abierta interoperable para que los terceros puedan acceder a la información sin tener que pasar filtros (como el del fabricante o las empresas que estén detrás del software que recopila los datos). 

Peticiones que, según detalla, reman en direcciones muy claras: garantizar el libre acceso al dato, la libre competencia, por tanto, y precios más competitivos para el consumidor.

Y es que ambas entidades consideran el acceso a esta información como un factor de competencia, ya que, en palabras de Ganvam, "si se deja al margen de la información generada por el vehículo conectado a vendedores y talleres se están limitando las oportunidades de negocio (ventas y reparaciones predictivas, diagnósticos en remoto, servicios de movilidad…), perjudicando a los usuarios".

Las peticiones de Ganvam y Fagenauto reman en direcciones muy claras: garantizar el libre acceso al dato, la libre competencia, por tanto, y precios más competitivos para el consumidor.  
 

No hay que confundir acceso al dato con falta de privacidad
 

Al tratarse de una cuestión delicada, Barea ha querido matizar que no hay que confundir acceso al dato con acceso a la privacidad. Que no se habla de acceso a información personal o médica, sino de acceso a datos en bruto, como los relativos al acelerómetro o al consumo de combustible. "Hablamos del dato técnico que genera el usuario a partir del uso de su vehículo", insiste. 

¿Qué han solicitado al Parlamento Europeo?

"Buscamos que los usuarios puedan tener acceso a sus datos y compartirlos con quienes decidan, como fabricantes, importadores, distribuidores...", detalla el director corporativo de Ganvam. 

Y añade que desde Ganvam y Fagenauto también piden una legislación específica para automoción: "Consideramos que no es lo mismo Alexa, aunque también sea un dispositivo conectado, que un vehículo conectado. Por eso, hemos ido a pedir una normativa específica que defienda este derecho del usuario y que no vaya en contra de la 'Data Act", cuenta.

Y aunque pudiese parecer quebrajoso que un tercero acceda a la mencionada información, aún por decisión del usuario, Jaime Barea lanza un mensaje de tranquilidad en este sentido: "Asegurar la correcta gestión del dato es importante y, por ello, no podría gestionarlo cualquiera. Las empresas que afronten esta tarea deberán garantizar una serie de procesos, acreditaciones y certificaciones".

De este modo, dichas empresas tendrán que aprender a gestionar esa información, y eso pasa, indica, por aprender nuevas fórmulas de gestión; por implementar el software correspondiente, y también por saber utilizarlo. Además, pronostica, "no todo el mundo va a estar a la altura ni va a querer entrar en ese nuevo servicio".

Buscamos que los usuarios puedan tener acceso a sus datos y compartirlos con quienes decidan, como fabricantes, importadores, distribuidores... 
 

Piden el borrador con cierta urgencia

"El Parlamento Europeo terminará ese trabajo de la 'Data Act' antes de junio y por ello nos gustaría tener el borrador con cierta urgencia", adelanta.

"Y ojalá no se retrasen porque, si no lo conseguimos, con el mandato de esta comisión los tiempos se dilatan", concluye.

"Consideramos que no es lo mismo Alexa, aunque también sea un dispositivo conectado, que un vehículo conectado. Por eso hemos ido a pedir una normativa específica" 
 

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Matriculaciones renting

Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos. 

Unnamed (1)

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.

Unnamed

El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.

HOME ANCERA ACTUALIDAD

Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas