Jaime Barea (Ganvam): "El 100% los vehículos de menos de 5 años estarán conectados para 2030"
Suscríbete
Ganvam y Fagenauto solicitan al Parlamento Europeo el acceso al dato del vehículo conectado para todas las pymes de la venta y reparación

Jaime Barea (Ganvam): "El 100% los vehículos de menos de 5 años estarán conectados para 2030"

Sin título 1
El director corporativo de Ganvam, Jaime Barea
|

No es la primera vez que la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam) insiste en la importancia de pasar "del hierro al dato" y en que, dado el nuevo ecosistema de la movilidad, es necesario centrarse más en el software y menos en las tuercas.

Un discurso con el que la patronal, desde hace ya algún tiempo, advierte de que el vehículo conectado ya está aquí y de que la tendencia apunta a vender menos coches y más servicios de movilidad. De que el cambio ya no es opcional y de que la automoción tendrá que verse obligada a lidiar con las consecuencias si no lo afronta.

Y es que el vehículo conectado ya es mucho más que una realidad incipiente. Tal y como nos ha explicado el director corporativo de Ganvam, Jaime Barea, la asociación augura que pronto el cambio será radical: "Calculamos que, para 2030, el 100% de los vehículos de menos de 5 años estarán conectados". Algo que la patronal entiende como "una auténtica revolución", más allá incluso "que la electrificación". 

Unas declaraciones que Barea ha hecho en el marco de una entrevista con Posventa de Automoción, con motivo de su visita conjunta a Bruselas con Fagenauto (Federación de Agentes Oficiales) para reunirse con la eurodiputada y ponente de la 'Data Act', Pilar del Castillo.

El fin de aquel viaje ha sido solicitar al Parlamento Europeo el acceso al dato del vehículo conectado para todas las pymes del sector de la venta y reparación. 

En definitiva, "hacer lobby" con Fagenauto y luchar por sus objetivos comunes. Entre ellos, asegurar que el usuario pueda acceder a sus datos  y la creación de una plataforma abierta interoperable para que los terceros puedan acceder a la información sin tener que pasar filtros (como el del fabricante o las empresas que estén detrás del software que recopila los datos). 

Peticiones que, según detalla, reman en direcciones muy claras: garantizar el libre acceso al dato, la libre competencia, por tanto, y precios más competitivos para el consumidor.

Y es que ambas entidades consideran el acceso a esta información como un factor de competencia, ya que, en palabras de Ganvam, "si se deja al margen de la información generada por el vehículo conectado a vendedores y talleres se están limitando las oportunidades de negocio (ventas y reparaciones predictivas, diagnósticos en remoto, servicios de movilidad…), perjudicando a los usuarios".

Las peticiones de Ganvam y Fagenauto reman en direcciones muy claras: garantizar el libre acceso al dato, la libre competencia, por tanto, y precios más competitivos para el consumidor.  
 

No hay que confundir acceso al dato con falta de privacidad
 

Al tratarse de una cuestión delicada, Barea ha querido matizar que no hay que confundir acceso al dato con acceso a la privacidad. Que no se habla de acceso a información personal o médica, sino de acceso a datos en bruto, como los relativos al acelerómetro o al consumo de combustible. "Hablamos del dato técnico que genera el usuario a partir del uso de su vehículo", insiste. 

¿Qué han solicitado al Parlamento Europeo?

"Buscamos que los usuarios puedan tener acceso a sus datos y compartirlos con quienes decidan, como fabricantes, importadores, distribuidores...", detalla el director corporativo de Ganvam. 

Y añade que desde Ganvam y Fagenauto también piden una legislación específica para automoción: "Consideramos que no es lo mismo Alexa, aunque también sea un dispositivo conectado, que un vehículo conectado. Por eso, hemos ido a pedir una normativa específica que defienda este derecho del usuario y que no vaya en contra de la 'Data Act", cuenta.

Y aunque pudiese parecer quebrajoso que un tercero acceda a la mencionada información, aún por decisión del usuario, Jaime Barea lanza un mensaje de tranquilidad en este sentido: "Asegurar la correcta gestión del dato es importante y, por ello, no podría gestionarlo cualquiera. Las empresas que afronten esta tarea deberán garantizar una serie de procesos, acreditaciones y certificaciones".

De este modo, dichas empresas tendrán que aprender a gestionar esa información, y eso pasa, indica, por aprender nuevas fórmulas de gestión; por implementar el software correspondiente, y también por saber utilizarlo. Además, pronostica, "no todo el mundo va a estar a la altura ni va a querer entrar en ese nuevo servicio".

Buscamos que los usuarios puedan tener acceso a sus datos y compartirlos con quienes decidan, como fabricantes, importadores, distribuidores... 
 

Piden el borrador con cierta urgencia

"El Parlamento Europeo terminará ese trabajo de la 'Data Act' antes de junio y por ello nos gustaría tener el borrador con cierta urgencia", adelanta.

"Y ojalá no se retrasen porque, si no lo conseguimos, con el mandato de esta comisión los tiempos se dilatan", concluye.

"Consideramos que no es lo mismo Alexa, aunque también sea un dispositivo conectado, que un vehículo conectado. Por eso hemos ido a pedir una normativa específica" 
 

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas