La entrada en vigor el pasado 1 de enero de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) afecta a más de 13 millones de vehículos en España, de los cuales 9,3 millones corresponden a vehículos con etiqueta B, C y más de 3,7 millones no disponen de ningún tipo de etiqueta, según los datos de la consultora MSI. Según la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética, a partir del próximo año todas las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes deberán contar con una de estas zonas, restringiendo el acceso a los vehículos más contaminantes.
La implantación de la nueva normativa hará que muchos de los conductores de vehículos se enfrenten a la posibilidad de ser multados, mientras que muchos otros coches quedarán directamente inutilizados. Por ello, una alternativa para los conductores que no opten por comprar un vehículo nuevo, puede ser transformar sus vehículos a autogás, consiguiendo así la etiqueta ECO, siempre que cumplan con la normativa Euro 4 en adelante. De esta manera, estos vehículos podrán circular sin restricciones por las Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección y aparcar en las zonas de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
La transformación de vehículos a autogás es un proceso sencillo y que por menos de 70 euros al mes en 24 cuotas se puede financiar. Para realizar esta transformación, los conductores pueden acudir a la red de talleres de Ircongas, Gasmoción y Gaspoint Center.
El autogás reduce las emisiones de NOx el 74% y hasta el 81% las de partículas respecto a los combustibles convencionales. Además, contribuye a reducir el efecto invernadero, al disminuir el 21% las emisiones de CO2 y minimiza los niveles de ruido el 50%, según informa Liquid Gas Europe.
Todos aquellos vehículos de gasolina que cumplan con la certificación de emisiones Euro 4 en adelante y que, por tanto, estén matriculados desde el año 2006, podrán transformarse a GLP o autogás y así disfrutar de todas las ventajas: un ahorro de hasta el 40% de consumo de combustibles tradicionales, alargar la vida útil del motor y la facilidad de repostaje.
Además, este tipo de vehículos son bi-fuel; es decir, ofrecen una autonomía de unos 1.200 km, según el modelo, y permite repostar en el mismo tiempo que con un coche convencional en cualquiera de las más de 700 estaciones de servicio que suministran AutoGas distribuidas por todo el país. Por ejemplo, Repsol cuenta con más de 430 estaciones de servicio repartidas por toda la Península Ibérica y Baleares.
Talleres como Ircongas, Gasmoción y/o Gaspointcenter ofrecen el servicio de transformar un vehículo a autogás, con un importe de 1.500 euros a 24 meses, pudiendo financiar el servicio a través de cuotas mensuales de solo 69,22 euros. Están disponibles en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla y Alicante.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.