Web Analytics
La transformación a autogás, una alternativa para poder circular en las ZBE
Suscríbete
La transformación puede costar 1.500 euros y puede financiarse

La transformación a autogás, una alternativa para poder circular en las ZBE

Unnamed
Repsol cuenta con más de 430 estaciones de servicio repartidas por toda la Península Ibérica y Baleares en las que se puede repostar GLP. Fuente: Repsol.
|

La entrada en vigor el pasado 1 de enero de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) afecta a más de 13 millones de vehículos en España, de los cuales 9,3 millones corresponden a vehículos con etiqueta B, C y más de 3,7 millones no disponen de ningún tipo de etiqueta, según los datos de la consultora MSI. Según la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética, a partir del próximo año todas las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes deberán contar con una de estas zonas, restringiendo el acceso a los vehículos más contaminantes.

La implantación de la nueva normativa hará que muchos de los conductores de vehículos se enfrenten a la posibilidad de ser multados, mientras que muchos otros coches quedarán directamente inutilizados. Por ello, una alternativa para los conductores que no opten por comprar un vehículo nuevo, puede ser transformar sus vehículos a autogás, consiguiendo así la etiqueta ECO, siempre que cumplan con la normativa Euro 4 en adelante. De esta manera, estos vehículos podrán circular sin restricciones por las Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección y aparcar en las zonas de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).

La transformación de vehículos a autogás es un proceso sencillo y que por menos de 70 euros al mes en 24 cuotas se puede financiar. Para realizar esta transformación, los conductores pueden acudir a la red de talleres de Ircongas, Gasmoción y Gaspoint Center.

Transformación a autogás

El autogás reduce las emisiones de NOx el 74% y hasta el 81% las de partículas respecto a los combustibles convencionales. Además, contribuye a reducir el efecto invernadero, al disminuir el 21% las emisiones de CO2 y minimiza los niveles de ruido el 50%, según informa Liquid Gas Europe.

Todos aquellos vehículos de gasolina que cumplan con la certificación de emisiones Euro 4 en adelante y que, por tanto, estén matriculados desde el año 2006, podrán transformarse a GLP o autogás y así disfrutar de todas las ventajas: un ahorro de hasta el 40% de consumo de combustibles tradicionales, alargar la vida útil del motor y la facilidad de repostaje.

Además, este tipo de vehículos son bi-fuel; es decir, ofrecen una autonomía de unos 1.200 km, según el modelo, y permite repostar en el mismo tiempo que con un coche convencional en cualquiera de las más de 700 estaciones de servicio que suministran AutoGas distribuidas por todo el país. Por ejemplo, Repsol cuenta con más de 430 estaciones de servicio repartidas por toda la Península Ibérica y Baleares.

Talleres como Ircongas, Gasmoción y/o Gaspointcenter ofrecen el servicio de transformar un vehículo a autogás, con un importe de 1.500 euros a 24 meses, pudiendo financiar el servicio a través de cuotas mensuales de solo 69,22 euros. Están disponibles en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla y Alicante.

   First Stop firma un acuerdo con Repsol para facilitar en sus talleres la adaptación de vehículos a AutoGas
   Repsol ofrece ayudas de hasta 150 euros en autogás a quienes transformen su coche a GLP
Unnamed

La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.

Hankook

Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.

CETRAA   Éxito de participación en Aula   02

Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel

Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).

Unnamed

Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas