Web Analytics
First Stop firma un acuerdo con Repsol para facilitar en sus talleres la adaptación de vehículos a AutoGas
Suscríbete

First Stop firma un acuerdo con Repsol para facilitar en sus talleres la adaptación de vehículos a AutoGas

First stop firma acuerdo repsol autogas 60100
|

First Stop, red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil promovida por Bridgestone, ha firmando un acuerdo junto a Repsol para incorporar entre sus servicios, desde este mismo mes, el proceso de adaptación en sus talleres de vehículos de gasolina a GLP o AutoGas.

El acto de presentación del acuerdo, que tuvo lugar en el taller de First Stop de la calle Guzmán el Bueno 62 de Madrid, ha contado con la participación de Jonathan López, Director de Operaciones de First Stop; Jose Rodríguez, Responsable de Estrategia de Flotas de First Stop; Estíbaliz Pombo, Gerente Desarrollo AutoGas Repsol; Nacho Pérez Robledillo, Director General (CEO) de iRCONGAS y Pablo Casero Barragán, Director Comercial y Marketing de iRCONGAS.

La adaptación de un vehículo de gasolina a AutoGas en los talleres de la red First Stop, es muy sencilla y no intrusiva. Se requiere simplemente de un KIT homologado que se instala en el vehículo de gasolina sin la necesidad de realizar ninguna operación directamente en el motor: instalación de un conmutador en el salpicadero, para que se pueda seleccionar el combustible con el que se desea circular, AutoGas o gasolina; instalación del depósito de almacenamiento, que usualmente se sitúa en el espacio de la rueda de repuesto dentro del maletero; instalación de boca de carga, generalmente en el lateral trasero del vehículo. Este tipo de instalación puede costar alrededor de 1.200 euros + IVA (dependiendo del tipo de vehículo y marca), que se amortizan en un uso normal de entre 50.000 y 60.000 kilómetros en la vida del vehículo.

La legislación española limita esta transformación a: vehículos propulsados por combustible gasolina matriculados a partir del año 2001 en adelante, que cumplan con normativa de nivel de emisiones EURO 3 o posterior; determinados vehículos matriculados entre el año 1995 al 2001 que también cumplan con normativa Euro3; vehículos propulsados por combustible gasolina matriculados a partir del año 2006, que cumplan con normativa de nivel de emisiones EURO 4, 5 o 6; determinados vehículos matriculados con anterioridad al año 2006 que también cumplan con normativa Euro4.

El GLP, conocido también como AutoGas, es el carburante alternativo más utilizado en el mundo, con prestaciones similares a las de los combustibles fosiles tradicionales, pero con muy bajas emisiones. Reduce las emisiones de NOx en un 68% y de partículas en un 100%, según datos de la Asociación Española de Gas Licuado. Asimismo, contribuye a reducir el efecto invernadero al disminuir en un 14% las emisiones de CO2 y minimiza los niveles de ruido en un 50%.

Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), las matriculaciones de AutoGas en estos ocho primeros meses de 2019 han sido de 19.645 vehículos, casi las mismas matriculaciones que en todo el año anterior (19.664). Asimismo, las adaptaciones en estos primeros meses de 2019 fueron 5.171, superando en más de mil cuatrocientas unidades al mismo periodo de 2018 (con un crecimiento del 40,2%). Estas cifras hacen que el parque automovilístico español de AutoGas alcance los 106.082 vehículos a fecha de agosto de 2019 (excluyendo Ceuta, Melilla y Canarias).

Unnamed

La firma ha desarrollado este nuevo producto, que consiste en un nuevo disco y pastillas de freno con prestaciones superiores, mayor durabilidad, más resistencia a la corrosión y reducción de emisiones. Su versatilidad lo convierte en un producto apropiado para todo tipo de vehículos

M H Compressor Room 02

El nuevo sistema, impulsado por los compresores de aire y secadores avanzados de ELGi, ha permitido ahorrar costes de forma sustancial, mejorar la eficiencia de la producción y mejorar la calidad de los productos, transformando las operaciones de fabricación de la compañía.

Proquisur

La compañía cordobesa Proquisur, fabricante de anticongelantes, refrigerantes, aditivos, productos técnicos y lubricantes, cumple 40 años.

IMG 6707

Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.

Ricardo Peris durante la rueda de prensa(1)

Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto