First Stop, red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil promovida por Bridgestone, ha firmando un acuerdo junto a Repsol para incorporar entre sus servicios, desde este mismo mes, el proceso de adaptación en sus talleres de vehículos de gasolina a GLP o AutoGas.
El acto de presentación del acuerdo, que tuvo lugar en el taller de First Stop de la calle Guzmán el Bueno 62 de Madrid, ha contado con la participación de Jonathan López, Director de Operaciones de First Stop; Jose Rodríguez, Responsable de Estrategia de Flotas de First Stop; Estíbaliz Pombo, Gerente Desarrollo AutoGas Repsol; Nacho Pérez Robledillo, Director General (CEO) de iRCONGAS y Pablo Casero Barragán, Director Comercial y Marketing de iRCONGAS.
La adaptación de un vehículo de gasolina a AutoGas en los talleres de la red First Stop, es muy sencilla y no intrusiva. Se requiere simplemente de un KIT homologado que se instala en el vehículo de gasolina sin la necesidad de realizar ninguna operación directamente en el motor: instalación de un conmutador en el salpicadero, para que se pueda seleccionar el combustible con el que se desea circular, AutoGas o gasolina; instalación del depósito de almacenamiento, que usualmente se sitúa en el espacio de la rueda de repuesto dentro del maletero; instalación de boca de carga, generalmente en el lateral trasero del vehículo. Este tipo de instalación puede costar alrededor de 1.200 euros + IVA (dependiendo del tipo de vehículo y marca), que se amortizan en un uso normal de entre 50.000 y 60.000 kilómetros en la vida del vehículo.
La legislación española limita esta transformación a: vehículos propulsados por combustible gasolina matriculados a partir del año 2001 en adelante, que cumplan con normativa de nivel de emisiones EURO 3 o posterior; determinados vehículos matriculados entre el año 1995 al 2001 que también cumplan con normativa Euro3; vehículos propulsados por combustible gasolina matriculados a partir del año 2006, que cumplan con normativa de nivel de emisiones EURO 4, 5 o 6; determinados vehículos matriculados con anterioridad al año 2006 que también cumplan con normativa Euro4.
El GLP, conocido también como AutoGas, es el carburante alternativo más utilizado en el mundo, con prestaciones similares a las de los combustibles fosiles tradicionales, pero con muy bajas emisiones. Reduce las emisiones de NOx en un 68% y de partículas en un 100%, según datos de la Asociación Española de Gas Licuado. Asimismo, contribuye a reducir el efecto invernadero al disminuir en un 14% las emisiones de CO2 y minimiza los niveles de ruido en un 50%.
Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), las matriculaciones de AutoGas en estos ocho primeros meses de 2019 han sido de 19.645 vehículos, casi las mismas matriculaciones que en todo el año anterior (19.664). Asimismo, las adaptaciones en estos primeros meses de 2019 fueron 5.171, superando en más de mil cuatrocientas unidades al mismo periodo de 2018 (con un crecimiento del 40,2%). Estas cifras hacen que el parque automovilístico español de AutoGas alcance los 106.082 vehículos a fecha de agosto de 2019 (excluyendo Ceuta, Melilla y Canarias).
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.