Sensify, el sistema de frenado inteligente de Brembo, ha sido premiado con el Galardón de Oro en la 7ª Ceremonia de los Premios Lingxuan, o Premio de la Industria China de Piezas de Automóviles, en la categoría de chasis con visión de futuro, por su fortaleza.
Estos premios tienen como objetivo el descubrir nuevas empresas y alentar a compañías emergentes dentro de la industria de las piezas de automóviles, para poder ofrecer a los fabricantes de coches un futuro de la cadena de suministro más centrado en la tecnología. El jurado está compuesto principalmente por jefes de compras y directores de I+D de fabricantes de primer equipo. Sensify, de Brembo, destacó entre 161 candidaturas de 129 empresas.
Este producto se ha evolucionado de forma natural sobre la base de la experiencia y los conocimientos técnicos de la marca y combina la actual cartera de productos Brembo de pinzas, discos y materiales de fricción, con tecnología digital e inteligencia artificial para crear una plataforma flexible y evolutiva. Esta incluye un software, algoritmos predictivos y gestión de datos, para controlar el sistema de frenado digitalmente y así personalizar individualmente la respuesta de frenado, para mejorar la conducción.
Daniele Schillaci, Chief Executive Officer de Brembo, ha declarado que se sienten “orgullosos y honrados por este prestigioso premio. El Galardón de Oro otorgado a Sensify representa el reconocimiento por parte de la industria automovilística china al compromiso de Brembo en proporcionar soluciones de vanguardia, innovadoras, inteligentes y sostenibles. En el futuro, Brembo acelerará Sensify en China aún más, para potenciar el desarrollo de la electrificación y la digitalización de la industria automovilística china”.
Esta plataforma combina el diseño de componentes de frenado con la integración de un cerebro digital y sensores que controlan cada rueda de forma independiente. El resultado es un manejo más preciso del coche, con mayor rendimiento y confianza. Además, está en sintonía con las megatendencias: electrificación, conectividad y digitalización, y encaja perfectamente con las indicaciones de la política china de ahorro energético, reducción de emisiones y protección ecológica del medio ambiente en la industria del automóvil.
Motortec 2025 da comienzo hoy miércoles, 23 de abril, y será inaugurada oficialmente a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales, en 6 de los pabellones del Recinto Ferial, con una superficie total de 100.000 m2 brutos.
Más de 400 profesionales se dieron cita en la Sala Oriente, de Ifema Madrid, en la tarde del 22 de abril para homenajear a figuras clave del aftermarket como Juan Carlos Martín, Emilio Orta y Juan Carlos Pérez-Castellanos. José Luis Gata, José Juesas y Bonilla Motor también fueron reconocidos por su trayectoria y compromiso con la posventa.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.