Bilstein Academy, el centro de formación del fabricante alemán de suspensiones, ofrece a sus clientes B2B una ventaja en el sector de la posventa con cursos de formación gratuitos. Rainer Popiol, director de Bilstein Academy explica que las sesiones virtuales de e-training de la entidad “son un verdadero éxito. Tienen una gran acogida entre talleres y mayoristas”.
El número de participantes en estas formaciones, desde que se iniciaran a principios de 2021 como alternativa a la formación presencial, ya se acerca a los 5.000 alumnos. Ahora, la oferta de cursos se amplia con seis más a principios de 2023.
En estas nuevas formaciones se tratarán los sistemas de amortiguación activa, pasiva y neumática, así como interesantes negocios adicionales para el taller, el diagnóstico de la suspensión o el tema del tuning. Se dará comienzo el día 10 de enero con el curso virtual “Amortiguadores para autocaravanas: Campos de aplicación, expectativas del cliente, gama de productos, estructura y función, instalación”. Este curso está dirigido específicamente a los talleres que deseen beneficiarse del auge de los camper. En esta línea, Bilstein también cuenta con interesantes novedades en su gama de productos en forma de las series de amortiguadores B6 Camper y B6 Camper Advanced.
Los cursos en línea, que serán impartidos en directo por un formador, tendrán una duración aproximada de una hora cada uno. Tras la formación, todos los graduados recibirán un certificado impreso de alta calidad de Bilstein.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.