De Santiago Sport, taller de la red de concesionarios del grupo Mazda, mantiene el Nivel TQ Oro en la Certificación de Talleres TQ de Cesvimap. Con una superficie de 14.584 m2 y 12 trabajadores directos y 10 indirectos, el taller burgalés, con áreas de carrocería, pintura, mecánica y mecánica rápida, está adscrito al Programa de Carrocería Autorizada Mazda, que certifica los estándares de calidad y rentabilidad requeridos por la marca. Dicho programa impulsa la mejora de los procedimientos operativos del taller y favorece el aseguramiento y la certificación de los servicios autorizados de la red de concesionarios, reconociendo que cuentan con las capacidades, el conocimiento y la metodología óptimos para afrontar intervenciones de calidad.
Cesvimap ha señalado que están “orgullosos de clientes como De Santiago Sport, con quien mantienen una estrecha relación de colaboración desde 2018. Mediante la mejora de sus estándares, facilitada en los planes de desarrollo de la certificación de talleres TQ, ha escalado peldaños desde la certificación TQ Plata hasta la actual Oro, que obtuvo en 2020”.
Asimismo, la entidad agradece a Daniel Castro, director de Posventa; Pablo Santamaría, asesor de servicio, y a todo el equipo del taller, la confianza depositada en esta certificación de talleres TQ.
La certificación TQ de Cesvimap es producto del compromiso de mejora continua de De Santiago Sport, que con el nivel Oro asegura su esfuerzo y la calidad de la reparación y del servicio que ofrece a sus clientes en la Avda. Alcalde Martín Cobos, 26 (Burgos).
Por medio del programa de Certificación de Talleres TQ, Cesvimap ayuda al sector de la posventa de automoción en su evolución técnica, de forma que los talleres y los concesionarios puedan aplicar mejoras en diversos aspectos de su actividad y trasladar al cliente una experiencia más agradable.
El taller burgalés y Cesvimap continuarán colaborando en la gestión integral del negocio de carrocería y pintura, manteniendo el compromiso por potenciar los procesos y medios productivos.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.