En su estrategia sobre sostenibilidad, Basf está implementando un conglomerado de acciones predispuestas a alcanzar la reducción de las emisiones de CO2 y consumo energético, así como de optimizar la eficiencia en los procesos.
En este sentido, durante este 2022, desde Glasurit se ha procedido al desarrollo de un porfolio de nuevos productos denominado “Lanzamiento Hulk“, en donde tanto la masilla A-U-87 como la imprimación A-U-86 y A-U-87S han sido protagonistas. La menor emisión de CO2 con una mayor productividad a causa del empleo de la tecnología UV-A, la eficiencia en los procesos de secado sin altas temperaturas así como el ahorro en el consumo energético, son algunas de las particularidades que disponen estos productos.
De esta manera, la marca continúa contribuyendo al desarrollo sostenible y la proteccion del medio ambiente tanto con sus clientes como con los talleres y, para promoverlo, otorga el certificado de reducción de CO2 a todos aquellos talleres que utilicen estos productos; como es el caso de Tibermotor, quien han adquirido un certificado de ECOcert y CO2.
Para el próximo año 2023, desde Glasurit van a desplegar una herramienta Excel en donde se ponga de manifiesto los datos de energía por cada uno de sus productos, con el objeto de que, en conjunción con la información aportada por los talleres, se pueda realizar una acción comparativa de gasto entre los diferentes productos o procesos, siendo el KPI la fuente de medición por excelencia.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.