Mogacar Castellón ha logrado acceder al nivel TQ plata en la certificación de talleres TQ de Cesvimap. Este taller, perteneciente a la red de concesionarios del grupo Mazda, ha mostrado un nivel óptimo de sus estándares. El esfuerzo de su plantilla, bajo la coordinación y dirección de Guillermo Mateu, jefe de servicio Posventa, ha dado como fruto la obtención de este distintivo.
Este taller de la red de Mazda en la Comunidad Valenciana, ubicado en el número 87 de la avenida Castell Vell de Castellón, participa de forma activa en el Programa de Carrocería Autorizada Mazda, que certifica que los estándares de calidad y rentabilidad son los requeridos por la marca. El programa asegura y certifica que los Servicios Autorizados de la red de concesionarios cuentan con todas las condiciones necesarias para afrontar intervenciones de calidad.
Desde Cesvimap expresan que se sienten muy complacidos de que clientes como Mogacar Castellón superen distintas etapas y continúen aplicando mejoras sobre distintos aspectos de la calidad del trabajo. También, en los servicios que ofrecen a sus clientes dentro de la actividad de carrocería y pintura.
Cesvimap y Mogacar Castellón continuarán colaborando para que la empresa castellonense siga innovando y mejorando todos sus procesos, creciendo en la gestión integral del negocio de la carrocería y la pintura y manteniendo su compromiso por procesos y medios más productivos.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.