En el marco del programa Bosch eXchange para motores de arranque y alternadores, cerca de 70 empleados, familiares y amigos del equipo de la división Automotive Aftermarket de Bosch España se han reunido para plantar árboles. Durante la jornada, se reforzó el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, de la mano de Bosquia.
En esta ocasión, durante el evento celebrado en la Comunidad de Madrid, los asistentes pudieron disfrutar de una sesión informativa en la que no solo aprendieron a plantar árboles autóctonos, que permitirán reforestar la zona, sino también conocer de primera mano las acciones que el programa Bosch eXchange desarrolla a través del remanufacturado de piezas, como los motores de arranque y alternadores.
A través de estas iniciativas, la compañía contribuye a la protección medio ambiental y a la reducción de emisiones de carbono. Por un lado, porque los árboles absorben dióxido de carbono de la atmósfera: en un año, un solo árbol puede absorber todo el CO2 que emite un coche que circula entre 10.000 y 20.000 kilómetros anuales. Por otro lado, porque la remanufactura requiere menos materias primas y energía en comparación con la producción de piezas nuevas.
Así, al remanufacturar piezas antiguas, Bosch ahorró, en 2019, unas 3.100 toneladas métricas de diferentes metales. Esto se traduce en un equivalente de CO2 (CO2e) de aproximadamente 8.600 toneladas, aproximadamente la cantidad que se habría generado al producir nuevas piezas de metal desde cero. Esto significa que se necesitarían alrededor de 680.000 hayas para absorber anualmente este volumen de CO2e.
Desde el comienzo de esta iniciativa en España y Portugal, la división Automotive Aftermarket de Bosch ha contribuido, con la plantación de más de 2.000 árboles autóctonos a la reforestación de diferentes zonas afectadas.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.