Las exportaciones de componentes de automoción crecen el 10% en el primer semestre de 2022
Suscríbete
El 65% de las exportaciones y el 70% de las importaciones se hace por carretera

Las exportaciones de componentes de automoción crecen el 10% en el primer semestre de 2022

2019 Keyvisual FL Road (6) (2) (1)
El análisis de los datos proporcionados por la Agencia Tributaria muestra que los camiones transportan el 65% de las exportaciones y hasta el 70% de las importaciones. Fuente: Grupo Rhenus.
|

La Guía Logística de los Componentes de Automoción, publicada por Grupo Rhenus, analiza los principales mercados y modos de transporte de las exportaciones e importaciones de componentes de automoción. Esta guía refleja que el transporte por carretera es el gran aliado del comercio exterior de la industria española de componentes de automoción y Francia el principal socio comercial.

Además, el informe confirma la recuperación que está protagonizando el sector tras el brusco descenso que sufrió con la pandemia y muestra el impulso que están ejerciendo las exportaciones, con el 10% de crecimiento en el primer semestre, que se suma al incremento del 5% con el que se cerró 2021.

El análisis de los datos proporcionados por la Agencia Tributaria muestra que los camiones transportan el 65% de las exportaciones y hasta el 70% de las importaciones. A mucha distancia se sitúa el transporte marítimo, con el 33% de las exportaciones y el 28% de las importaciones; mientras que el transporte aéreo y el transporte ferroviario se reparten en torno al 2% de los servicios con origen o destino en España.

Desde Grupo Rhenus consideran que estos resultados evidencian la importancia del transporte por carretera para esta industria. Andreu Gutiérrez, Country Sales Director Road de Rhenus Logistics en España, declara que la automoción “requiere una distribución muy precisa, en la que la calidad logística es un factor decisivo para ajustarse a unos criterios just in time sumamente rigurosos, y el transporte por carretera ha sido enormemente competitivo en este reto”.

Alemania principal destino, Francia mayor importador

El estudio combinado de destinos del comercio exterior y los modos de transporte utilizados muestra la disparidad de los tráficos con origen o destino en Francia. Así, hasta el 95% de los componentes de automoción que se exportan a este país se mueven por carretera; mientras que, en las importaciones a España procedentes del país galo, el 63% se mueven en barco y los camiones acaparan el 37% restante.

Alemania, que supera a Francia como primer destino en las exportaciones y ocupa la segunda posición en las importaciones, concentra prácticamente todo el tráfico en el transporte por carretera. Por su parte, Marruecos es el tercer país para la exportación española de componentes de automoción, que se transportan casi en su totalidad a bordo de buques.

En el índice marítimo destacan, además, los volúmenes de actividad con Estados Unidos y China, que lideran también las mayores partidas de tráfico aéreo. Por su parte, Reino Unido acapara el protagonismo en el transporte ferroviario, especialmente en los flujos de importación.

El proceso logístico, principal reto

El documento elaborado por Grupo Rhenus sitúa la logística como un factor cada vez más decisivo para los fabricantes de componentes de vehículos. Señala, en este sentido, que los efectos provocados por la pandemia y la guerra en Ucrania han tensionado la cadena de suministro del sector de la automoción a límites que hasta el momento no se habían alcanzado, provocando el desabastecimiento de microchips y nuevas dificultades en el aprovisionamiento de materias primas y la distribución de componentes.

Gutiérrez explica que los problemas derivados de este escenario internacional “han mostrado la compleja interconexión de la cadena logística en la industria de la automoción, en la que un pequeño retraso en uno de los eslabones tiene repercusiones en toda la producción”. Para él, este contexto es una oportunidad para que los fabricantes de componentes redefinan su logística y valoren la posibilidad de elegir al mejor socio al que confiar su cadena de suministro.     

   Las exportaciones de equipos y componentes españoles subieron el 4,7% de enero a abril
   Las importaciones de neumáticos asiáticos de consumer se incrementan el 12,7% hasta septiembre
   Las importaciones de neumáticos asiáticos de consumer se incrementan el 12,7% hasta septiembre
   La industria europea de equipos y componentes facturó 160.000 millones de euros en el primer semestre del año
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas