Web Analytics
Las rebajas impositivas a pymes y autónomos de los nuevos PGE son insuficientes, según Ganvam
Suscríbete
Defienden la necesidad de incluir el apoyo a la recuperación de empresas de venta y reparación de vehículos

Las rebajas impositivas a pymes y autónomos de los nuevos PGE son insuficientes, según Ganvam

Concesionario
Desde Ganvam han lamentado que los presupuestos, en lugar de contemplar una bajada de impuestos para la totalidad del tejido productivo, aumenten la presión fiscal. Fuente: Ganvam
|

Ganvam, la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos, ha reaccionado ante los Presupuestos Generales del Estado aprobados en el Congreso calificando las rebajas impositivas a pymes y autónomos establecidas para 2023 como insuficientes para impulsar la necesaria recuperación de un sector económico como la automoción.

Estos presupuestos contemplan ligeras mejoras en el régimen de autónomos y rebajas en el Impuesto de Sociedades para pymes que facturen menos de un millón de euros, lo que en opinión de la patronal tiene un alcance muy limitado en la automoción, más si se tiene en cuenta las debilidades que se arrastran en el sector como consecuencia del impacto económico derivado de la pandemia y la caída del mercado, registrando un ritmo de recuperación más lento que otros sectores.

Desde Ganvam han lamentado que los presupuestos, en lugar de contemplar una bajada de impuestos para la totalidad del tejido productivo, aumenten la presión fiscal para conseguir los mayores ingresos tributarios de la historia. En este sentido, afirman que subir impuestos buscando la recaudación a corto plazo es contraproducente, porque lastra la competitividad de las empresas y la creación de empleo, lo que tendrá efecto negativo en el poder adquisitivo de las familias y, por lo tanto, en el consumo y la demanda.

Teniendo en cuenta que los Presupuestos Generales del Estado contemplan un incremento de la dotación para las partidas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Ganvam defiende la necesidad de incluir el apoyo a la recuperación de empresas de venta y reparación de vehículos en la nueva convocatoria del PERTE.

Fernando Miguélez, director general de Ganvam, explica que “las pymes son el motor de la economía española. Al apoyar la recuperación de las pymes de la distribución con los fondos europeos, el Gobierno demostrará que sí tiene mecanismos sólidos para que las ayudas lleguen de manera eficaz a toda la cadena de valor. Es importante recordar que al apoyar la transformación y recuperación de los distribuidores es cuando se conseguirá la capilaridad y el efecto arrastre en todo el territorio nacional que exigen estos PERTE”.

020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas